Xabi Alonso, cerrado
La llegada del entrenador vasco al Real Madrid ya está más que clara. Solo falta que se cumplan los plazos de la despedida de Carlo Ancelotti, que será el próximo 25 de mayo, para que el cuadro blanco anuncie a su nuevo técnico


Se despejan las dudas en torno al futuro del banquillo del Real Madrid. Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid. El técnico tolosarra encabezaba la lista de candidatos a sustituir a Carlo Ancelotti, a quien le queda un año de contrato, pero su salida se ha precipitado ante la mala temporada del Real Madrid.
Diversas fuentes confirman ya la llegada de Xabi Alonso al Real Madrid, desde Marca, hasta Fabrizio Romano. Desde el Bayer Leverkusen lo han aceptado sin problemas, a pesar de que le queda un año de contrato en el cuadro germano. De hecho, el conjunto de la Aspirina ya ha incrementado el esfuerzo en encontrar al sucesor de Xabi Alonso, puesto para el que suena Imanol Alguacil, que dejará la Real Sociedad al final de esta temporada.
Xabi Alonso espera solamente los plazos del proceso, que empezará con la despedida con honores de Carlo Ancelotti el día 25 de mayo en el Santiago Bernabéu, encuentro en el que cerrará la temporada ante la Real Sociedad. Una vez se anuncie la marcha del técnico italiano, será el momento de iniciar el trámite con el español, que va a ser todo de corrido. Ya está todo prácticamente hablado, hasta los años que firmará, que serán tres.
Las condiciones del Real Madrid y las de Xabi Alonso
Xabi Alonso no es nuevo en el Real Madrid. De hecho, va a vivir su tercera etapa en el cuadro merengue en distintos roles. Ya conoce cómo funciona el Real Madrid. Los fichajes no solo se hacen pensando en un marco deportivo, que por supuesto, sino que también se hacen dentro de una estrategia marcada por el club. Eso quiere decir que Xabi Alonso podrá sugerir nombres, pero las decisiones las tomará el club, es decir, Florentino Pérez.
Por parte del vasco, también ha puesto sus condicionantes, que el Real Madrid ha atendido sin problemas. Xabi Alonso llegará con dos hombres de su máxima confianza que le han acompañado en su corta carrera en los banquillos. Su segundo entrenador será Sebas Parrilla y su preparador físico, Alberto Encinas, lo que deja en el aire del conocido Antonio Pintus, actual preparador físico del club, ajeno al equipo de trabajo que trajo Carlo Ancelotti.
Tercera etapa de Xabi Alonso en el Real Madrid
Su primera estancia fue como jugador del primer equipo entre los años 2009 y 2014. Después, su primera experiencia en los banquillos fue en los banquillos de uno de los equipos infantiles del Real Madrid. De ahí dio el salto a la Real Sociedad B, donde logró ascender al filial donostiarra a Segunda División.
Su calidad como entrenador ya era más que palpable y estaba claro que no iba a tardar una propuesta de gran envergadura. Entonces, apareció el Bayer Leverkusen, donde aterrizó en 2022. En la campaña 2023/2024 estuvo muy cerca del triplete, pero cayó eliminado en la final de la Europa League. Sí que se alzó con el título de Bundesliga y con el de la Copa de Alemania, algo ya muy meritorio. Este año no tiene ya opciones de título, pero su equipo es segundo en el campeonato germano, a doce puntos del tercero.