En medio de una gran crisis en la que se ha ido gran parte de la cúpula directiva en los últimos meses, algunos de ellos con acusaciones directas a la escudería, Alpine trata de mirar al futuro con optimismo, aunque eso también signifique que las perspectivas para Esteban Ocon y Pierre Gasly sean muy negativas.
El equipo de Enstone dejaba escapar hace un año a Fernando Alonso y decía sin dudarlo que el piloto asturiano se equivocaba al elegir Aston Martin antes que a ellos. La confirmación de que ellos no eran el futuro llegó cuando horas después del anuncio de Alonso, el que iba a ser su sustituto, Piastri, confirmaba que también se marchaba para correr en McLaren. Los resultados de este año daban la razón a los pilotos por encima de la escudería.
Esteban Ocon y Pierre Gasly sumaban 120 puntos la pasada temporada, 53 menos que los que sumaron Ocon y Alonso. Y eso pese a los problemas de fiabilidad que tuvo el asturiano durante todo 2022. Alonso se ha encargado de recordárselo y de decirles que hay otras escuderías -como Aston Martin- que se centran más en sus coches de carreras que en vender coches de calle. "La prioridad es ganar en F1 y luego, el resto de cosas llegarán naturalmente", señalaba el español. Unas palabras sobre la falta de ambición que corroboraban los ya ex de Alpine Pat Fry, director técnico, o el que fuera director deportivo Otmar Szafnauer.
Ahora, con el tiempo, desde la escudería francesa empiezan a admitir todo lo vivido esos años, en los que lograron convencer a Alonso para correr en un equipo con futuro y acabó defraudado con la falta de ambición que vio. Así lo admite director técnico de Alpine, Matt Harman, en una entrevista con 'Autosport', en la que reconoce que aunque el proyecto empezó fuerte, fue decayendo y que el coche no estuvo a la altura de piloto.
De hecho, va más allá y anuncia muy malas noticias para Ocon y Gasly para esta temporada e, incluso, para la siguiente. "Sin demasiado tiempo para desarrollar un coche ganador de aquí al inicio del Mundial 2024 con el Gran Premio de Bahrein a principios de marzo, han decidido centrarse en el futuro. Nuestra atención se centra en el futuro y en la normativa para 2026, así como en los coches que tendremos que desarrollar hasta entonces", admite Harman, que da por hecho que siempre llegarán tarde en las dos próximas temporadas porque el proyecto inicial no fue bueno.
"Estamos totalmente financiados para lograr estos objetivos. Construiremos todo el equipamiento y le daremos vida para que pueda incorporarse a la normativa para 2026. También se incorporará a los coches mucho antes. (...) Creo que lo importante es mirar más allá de los coches que ves a tu alrededor. Si nos presentamos con un coche que vemos ahora, cuando lleguemos a 2025 estará desfasado. Es muy importante inspirarse en lo que vemos que funciona. Pero tenemos que apuntar más allá, buscando ese horizonte de dos años", añade el ingeniero de Alpine, quien no obstante, cree que hay "cosas buenas" en el actual monoplaza, aunque no suficientes para crecer y poder competir arriba.
"Intentamos ser humildes al respecto. Sabemos que no estamos donde queremos estar y nos gustaría hablar de lo que tenemos que mejorar, no de lo que creemos que se nos da bien. Para ser sincero, prefiero centrarme en lo que tenemos que mejorar, en lugar de presumir de lo que creemos que se nos da bien", afirma el director técnico de Alpine.