Carlos Sainz confirma su gran problema con Williams
La escudería británica ya le ha dicho al piloto español que su monoplaza no sufrirá más modificaciones este año y que las mejoras serán para 2026

Con un sabor más agrio que dulce se marchó Carlos Sainz de Bahréin por tener que abandonar tras el golpe que le propinó Yuki Tsunoda. Pero también con una lectura positiva y con las ideas más claras para afrontar lo que resta de temporada, que es casi toda.
Al menos, así de claro lo ha dejado el madrileño en su llegada al Gran Premio de Arabia Saudí, donde ha atendido a los medios de comunicación convencido de que, a partir de ahora, su pilotaje comenzará a dar mejores frutos.
"Tuve una clasificación positiva. Sentí que, por primera vez en el año, estuve cerca de extraer el máximo potencial del coche en ritmo a una vuelta", ha recordado el madrileño en su llegada al Circuito de Yeda.
"Aún hay cosas que quiero mejorar y ajustar, tanto en mi pilotaje como en la puesta a punto del coche. Seguimos luchando con un problema de equilibrio de base que intentamos eliminar con este coche", ha subrayado el ex de Ferrati. Eso sí, ha confirmado que Williams ya le ha informado que su monoplaza no sufrirá más modificaciones en lo que resta de año: "Lo estamos investigando y de verdad estamos intentando usar todo lo que tenemos para ver qué podemos hacer con el setup y las herramientas que tenemos en el circuito. Porque en desarrollo no creo que tengamos muchas oportunidades de mejorarlo, dado que estamos poniendo todos los huevos en la cesta del coche del año que viene".
En este sentido, el piloto de Williams ha sentenciado diciendo que el desarrollo del coche actual está prácticamente congelado: "James Vowles ya ha dicho que eso es prácticamente todo en cuanto al desarrollo de este coche para este año".
Por otro lado, Sainz ha revelado que está siendo muy directo con sus compañeros en el box: "Estoy siendo muy claro con el equipo: si conseguimos mejorar esto, hay muchísimo potencial en este coche, mucho potencial en este equipo. Si logramos resolver e identificar qué parte del coche provoca esto, estoy 100% seguro de que podemos dar pasos muy grandes hacia adelante".
Por último, ha resaltado cuál será su nueva estrategia a partir de ahora: "Elegí luchar con coches con los que quizá no debería haber elegido luchar. Pero hacía tiempo que no peleaba con estos chicos y me sentía lo suficientemente cómodo como para hacerlo. Mirando atrás, definitivamente habría levantado un poco el pie en esa lucha y simplemente me habría centrado en conseguir los puntos. En el centro del pelotón, ese es un equilibrio que quizá necesito recordarme. Probablemente debería haberme centrado más en traer a casa ese par de puntos que estaban disponibles en ese momento. Y recordarme que ese es el objetivo ahora mismo. Ya habrá más ocasiones para luchar con los demás".