La F1 confirma un importante cambio de última hora

Stefano Domenicali renueva como presidente de la F1, a pesar de que ya tenía un pie fuera de la categoría

La F1 confirma un importante cambio de última hora
Ben Suyalem y Domenicali en la parrilla - Cordon press
Marta SánchezMarta Sánchez 3 min lectura

Una nueva temporada de Fórmula Uno está a punto de comenzar y desde los despachos también han comenzado su actividad. Hace semanas anunciaron una nueva regla específica para el circuito de Mónaco y ahora confirman una importante renovación. Se trata de Stefano Domenicali, que seguirá siendo el presidente y CEO de la categoría reina del automovilismo.

El italiano ha renovado como principal jefe del Gran Circo hasta 2029, un cambio que ha causado sorpresa entre los aficionados de esta categoría ya que hace meses se daba por hecho que Domenicali iba a dejar la F1 para poner rumbo a MotoGP. Sin embargo, el CEO de Liberty Media seguirá en el cargo tal y como han hecho oficial este miércoles.

Stefano Domenicali renueva como jefe de la F1

"Me siento honrado de seguir liderando este increíble deporte que amo y ha sido parte de mí" asegura el líder de la empresa de comunicación, que seguirá al cargo de la categoría reina.

"Juntos, con todas las partes interesadas de la F1, seguiremos sirviendo a los mejores intereses de nuestros aficionados, ya que ellos son el corazón de todo lo que hacemos. La pasión, la energía y la adrenalina son el combustible que me impulsa cada día a dar lo mejor de mí a la Fórmula 1" ha añadido Domenicali en el comunicado publicado, poniendo cierta paz entre los dirigentes y los pilotos tras todo el revuelo desatado por las decisiones de la FIA, que si que parece haber entrado 'en guerra' con los protagonistas de la parrilla.

Stefano, además de llevar años como máximo dirigente de la F1, lleva muchos años más implicado en la categoría reina ya que fue director deportivo de la Scuderia Ferrari.

Nuevos retos para Domenicali en la F1

De esta forma, continúa a los mandos de un puesto que ocupó en 2021 y amplía su contrato para 5 años más, hasta 2029. Un período en el que tendrá que hacer frente a múltiples cambios, especialmente a partir de 2026. En esta temporada habrá un cambio de reglamento, que en teoría igualará más los equipos, y se unirá una nueva escudería a la parrilla con la entrada de Cadillac.

Aunque con este anuncio se pone fin a todas aquellas noticias que le relacionaban con el mundo de MotoGP, en el que estaba interesado para afrontar nuevos desafíos en el mundo del automovilismo, pero que por lo pronto tendrá que esperar.