El estreno de Carlos Sainz con Williams el pasado martes disparó la euforia. En primer lugar para los aficionados españoles, que vieron cómo el madrileño era rápido desde el primer minuto y se acercaba a los tiempos que hacía el que hasta pocas horas antes era su compañero en Ferrari, Charles Leclerc. Y, en segundo lugar, para todos aquellos seguidores de la escudería británica en Fórmula 1, que auguraban que las malas previsiones realizadas por James Vowles, jefe de equipo, podrían ser demasiado pesimistas.
Vowles dejó claro, antes incluso de fichar a Carlos Sainz, que no sacrificaría el 2026 por mejorar el monoplaza de 2025. Y que las mejoras llegarían en el tramo final de este 2024. Eso fue durante el parón veraniego y, tras éste, coincidiendo con la llegada de Franco Colapinto por Sargeant, el equipo británico dio un salto adelante y peleó con Haas por ser la quinta o sexta mejor escudería en parrilla.
En los últimos grandes premios, ese efecto se frenó y los Williams volvieron a la cola, hasta el punto que el exceso de riesgos de Albon y Colapinto se convirtieron en accidentes. La escudería con sede en Grove ha sido la que más ha tenido que gastar este año en accidentes y eso fue principalmente lo que acabó con Sargeant. Aunque también se ha incrementado en estos últimos grandes premios. Y tendrá un impacto muy negativo en 2026, como ya había dejado caer Vowles hace unos días y en lo que ahora se reafirma.
“El mayor impacto en 2025 ha sido la cantidad de desgaste, la cantidad de accidentes que hemos tenido en estos últimos Grandes Premios. Lo hemos estado gestionando lo mejor posible", admite el propio James Vowles, jefe de equipo, en declaraciones a LastWordOnSports, algo que, según reconoce, también le afectará de cara al próximo año. "Es justo decir que no hemos estado fabricando nuevas -piezas-. Hemos estado tratando de mantener el stock para poder maximizar nuestras oportunidades en 2025", admitía.
Vowles indicaba cuál había sido la estrategia de estos dos últimos años con esta reglamentación para estar, como pretenden, entre los primeros en 2026. “Nuestra intención e, simplemente, acelerar el ritmo todos estos años para darnos la mejor racha posible en 2026. (...) En nuestro caso, hay un diseño diferente en la parte trasera del coche; sin duda, se nos han ocurrido algunas soluciones diferentes. Así que nuestra inversión para 2025 fue bastante temprana. Y la razón es que nos da un buen método para invertir también en 2026 desde el principio -del próximo año-, que es realmente nuestra intención. Simplemente adelantar la carga todos estos años para darnos la mejor racha posible en 2026”, se reafirma el jefe de Williams.
Carlos Sainz ya intuía que pelear por los puntos el próximo año será complicado y su jefe no ha hecho sino darle la razón. A partir de marzo ya estarán pensando en 2026.