Ducati confirma las sospechas con Marc Márquez

Pecco Bagnaia, tras avisar del primer problema que encontró en Ducati en los testg, ha dejado claro cómo ha sido trabajar con Marc Márquez y por qué la GP25 han estado por detrás de la Gresini en Sepang

Ducati confirma las sospechas con Marc Márquez
Marc Márquez, piloto de Ducati Lenovo. - @ducaticorse
Antonio José MedinaAntonio José Medina 5 min lectura

Había expectación por cómo se comportaban Pecco Bagnaia y Marc Márquez en su primer entrenamiento 'largo' juntos en Ducati tras el primer contacto en el test de MotoGP de Barcelona. No era tanto si había una pugna en sí, ya que cada uno ha ido probando estos días diferentes especificaciones y no se podían comparar, sino saber si la compenetración era tan buena como Davide Tardozzi y Gigi Dall'Igna dijeron de ellos tras lo del circuito de Montmeló.

Las primeras impresiones son que, entre los dos, han logrado, al final de los test de Malasia, devolver a Ducati a su sitio, el puesto de dominio que ha tenido en los últimos años y el que esperan muchos en esta temporada, pese a que las Yamaha han demostrado que han dado un importante paso adelante.

Bagnaia mandaba un aviso el miércoles -el primer día de test- de lo que se había encontrado. "Una cosa buena que siento con la nueva moto, la GP25, es la entrega de potencia y parece muy suave, muy precisa, un poco mejor comparada con la GP24, que era más brusca en la salida. Pero lo mejor de la GP24 era la frenada y la entrada y ahora mismo con la GP25 no estamos al mismo nivel", avisaba entonces un Bagnaia que no hizo buenos resultados hasta el viernes.

De hecho, el piloto italiano desvelaba algo que crearía especulaciones sobre qué chasis va a usar la GP25 en esta temporada. "El chasis de hoy era el de la GP24, solo que con el nuevo motor", avisaba antes de decir por qué estaban prestando más atención al motor en este momento. "Es más importante antes entender el motor y luego añadiremos el nuevo chasis", destacaba el italiano y señalaba a los pocos test y a la falta de tiempo como motivo para haber tomado esta decisión. "No tenemos mucho tiempo como en el pasado. Terminaremos estos cinco días de test y luego, una semana después, tenemos que ir a Tailandia para la primera carrera. Lo más importante es entender el motor, ya paso en el pasado, que tuvimos que volver un poco atrás y no queremos la misma situación, porque la GP24 era una moto increíble en algunos aspectos y queremos mejorar eso", añadía.

Ducati ya manda otra vez en MotoGP

Las mejoras fueron llegando y Ducati acabó dominando al resto el último día, con la Yamaha de Quartararo haciéndoles sombra, pero con una moto que ha tenido el doble de sesiones de entrenamiento en esa pista, por lo que hasta que no llegue Tailandia no se sabrá su verdadero potencial.

Tras estos primeros test quedaron dos cosas claras: que Ducati sigue delante y, de momento, que la paz entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia sigue vigente. "Estoy muy contento porque pudimos probar casi todo lo que teníamos previsto", afirmó el piloto de Turín ya el viernes, cuando señaló cómo había sido trabajar tres días seguidos con Marc Márquez. "Con Marc trabajamos de forma fantástica, porque incluso pudimos hacer la simulación con dos configuraciones distintas. Ahora, veremos en Tailandia, donde seguramente los tiempos no serán tan rápidos", avisaba Bagnaia, quien desvelaba que los ingenieros no les habían dejado soltarse. "Cuando tienes que probar tantas cosas es normal que pierdas algo de rendimiento. Cuando estás en un test como éste son los ingenieros quienes pilotan, y el rendimiento queda un poco al margen", afirmaba Bagnaia para explicar por qué una GP24 como la de Alex Márquez, que no tiene que probar piezas nuevas, había estado por delante de las GP25. "Les tuve que pedir a mi equipo que me dejaran, por favor, probar una vuelta rápida", reconocía.