Tokio 2020 aumenta su presupuesto un 21% hasta los 15.400 millones de dólares
22.12.2020 | 12:06
Tokio, 22 dic (EFE).- Los Juegos Olímpicos de Tokio costarán 15.400 millones de dólares, según la última versión del presupuesto anunciada hoy por los organizadores, lo que supone un aumento del 21 % respecto al cálculo anterior debido a los costes del retraso de la competición y a las medidas anti-COVID-19.
El comité organizador de los Juegos hizo pública la cifra este martes durante una rueda de prensa al término de una reunión de su comité ejecutivo.
El coste adicional que tendrán los Juegos tras decidirse el pasado marzo su retraso hasta el verano de 2021 debido a la pandemia ascenderá así a unos 2.800 millones de dólares, que irán a parar sobre todo a la renegociación de contratos para las nuevas fechas y a la prevención de contagios de covid-19.
Los costes adicionales asociados al aplazamiento, como la extensión del alquiler de sedes o gastos laborales extras, superan los 1.900 millones de dólares, mientras que unos 930 millones se destinarán a las medidas para prevenir contagios entre atletas y espectadores.
"Hemos tratado de minimizar los gastos adicionales y de simplificar el evento tanto como ha sido posible", dijo en rueda de prensa el CEO del comité organizador, Toshiro Muto.
El responsable del comité organizador también destacó la importancia de que "los ciudadanos de Tokio y de Japón entiendan a qué se destinan los fondos", después de que varias encuestas hayan mostrado un descontento creciente de los japoneses con la celebración de los Juegos en las nuevas fechas previstas, a partir del 23 de julio de 2021.
Muto defendió además que los gastos adicionales "pueden verse como una inversión positiva" dirigida a sacar adelante unos Juegos "en un entorno muy duro" y con el objetivo de que la cita deportiva global "represente el primer modelo sobre cómo convivir con el virus".
La mayor parte de los costes adicionales (unos 1.000 millones de dólares) la asumirá el Gobierno de Tokio, seguido del Ejecutivo de Japón, que aportara 700 millones de dólares más.
El resto de los gastos adicionales provendrán de un fondo privado financiado por el comité organizador, y para el que se espera recaudar más dinero de los patrocinadores.
Muto señaló que el comité aún mantiene negociaciones con las 68 empresas niponas que se habían comprometido a apoyar los Juegos en las fechas inicialmente previstas.
"Estamos pidiendo a los patrocinadores que extiendan sus aportaciones, pero aún no hemos llegado a una conclusión", dijo el responsable de Tokio 2020, quien señaló no obstante que las compañías "muestran una predisposición positiva para ampliar su apoyo".
Asimismo, la contribución del COI de unos 800 millones de dólares aparece sin cambios en la última versión del presupuesto, una cantidad que había incrementado previamente el organismo internacional para financiar el traslado de las pruebas de maratón y marcha desde Tokio a Sapporo (norte) para evitar el intenso calor veraniego.
Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto de 2021, y serán seguidos de los Paralímpicos desde el 24 de agosto hasta el 5 de septiembre.
Lo último | Lo más leído |
- El Betis no fichará en enero... Y menos mal
- El Papu Gómez llega este martes por la tarde a Sevilla
- Desde Italia: entendimiento Atalanta-Sevilla por Papu Gómez
- El Papu por el Mudo
- Pellegrini, sobre el mercado y los nombres propios del Betis: Joel, Joaquín, Paul, Canales, Luis Martínez...
- El Sevilla arrasa en el once ideal de la primera vuelta
- Los posibles afectados por la llegada del Papu al Sevilla: Rakitic, Jordán, Ocampos...
- El Betis confía en que a la segunda vaya la vencida por Unai Rementería
- El Barça debe al Betis 9 kilos por Junior... y no ha pagado por Emerson
- Un positivo che y nuevas bajas antes de jugar con el Sevilla
- (Actualización) Papu Gómez ya viaja camino de Sevilla, pero Lopetegui aún no se fía
- El Valencia quiere alcanzar al Zalgiris y reengancharse al ?top 8?
- Castro: "La llegada del Papu al Sevilla genera ilusión para lo que queda temporada"
- Maksimovic, centenario con el Getafe
- Los Lakers, un año después de la muerte de Bryant, prefieren el recogimiento
- Pirámides y medidas sanitarias a falta de aficionados para el Mundial
- Leicy Santos sufre una lesión en el recto anterior de la pierna derecha
- Raúl García, octavo jugador en activo en alcanzar 100 goles en LaLiga
- El Navalcarnero, tras la senda del Badajoz
- Messi, al frente de todos los goleadores de Sudamérica