El mal tiempo impide la búsqueda de los montañeros desaparecidos en el K2
09.02.2021 | 18:52
Las malas condiciones meteorológicas impidieron este martes que continuaran las operaciones de rescate de los tres montañeros desaparecidos en el K2 (8.611 metros) desde el pasado viernes, en una expedición para coronar esta montaña que ya se ha cobrado la vida de dos escaladores esta temporada.
"Los helicópteros están listos para volar. Estamos esperando a que mejore el tiempo", dijo a Efe el secretario del Club Alpino de Pakistán, Karrar Haidri.
La fuente indicó que los helicópteros militares no han salido a la búsqueda del chileno Juan Pablo Mohr, el islandés John Snorri y el paquistaní Ali Sadpara desde que este lunes se cancelaron los vuelos por el mal tiempo.
También dos montañeros paquistaníes, Imtiaz Hussain y Akbar Ali, abandonaron un intento de subir al K2 en busca de los desaparecidos y regresaron al campo base, a la espera de la mejora de las condiciones meteorológicas.
El ministro de Exteriores paquistaní, Shah Mahmood Qureshi, afirmó durante una conversación telefónica con su homólogo chileno, Andrés Allamand, que el país asiático "hará todos los esfuerzos posibles para recuperar a los héroes desaparecidos" a pesar del clima adverso.
El K2, una helada pirámide casi perfecta y la segunda montaña más alta del mundo, es conocida como "la montaña salvaje" por lo complicado que resulta escalarla y unas condiciones meteorológicas que en invierno pueden alcanzar los -50 grados y vientos de 90 kilómetros por hora.
Hasta ahora solo 377 alpinistas han coronado la segunda cima más alta del mundo y 88 han fallecido intentándolo desde que el italiano Achille Compagnoni lograse la primer ascensión en 1954.
Los escaladores desaparecidos salieron del campamento la madrugada del viernes para aprovechar una ventana de buen tiempo para tratar de hacer cumbre en el K2, y horas después sus equipos perdieron el contacto con ellos y sus localizadores GPS.
El pasado sábado comenzó la búsqueda en helicóptero de los montañeros y el lunes dos helicópteros subieron, por tercer día consecutivo, hasta los 7.000 metros y recorrieron la ruta de los escaladores desaparecidos.
A los tres escaladores también les acompañaba Sajid, hijo de Ali Sadpara, que se encontraba con ellos en el conocido como "cuello de botella", a 8.200 metros, pero tuvo que abandonar y regresar al campamento III debido a un problema con su regulador de oxígeno.
Sajid afirmó en una declaración en vídeo publicada el domingo que considera que las posibilidades de hallar con vida a los desaparecidos "son casi nulas".
La desaparición de los tres escaladores llega después del éxito alcanzado el pasado 16 de enero, cuando 10 nepalíes, nueve de ellos de la etnia sherpa más conocidos por sus habilidades como porteadores, lograron el primer ascenso invernal al K2.
El K2 era el único de los 14 ochomiles que no había sido coronado en invierno y estaba considerado el último gran desafío de la disciplina.
Esta expedición, que comenzó a finales de diciembre, se cobró en enero la vida del montañero español Sergi Mingote, tras una caída, y del escalador búlgaro Atanas Georgiev Skatov por una rotura de la cuerda de seguridad.
Lo último | Lo más leído |
- De no triunfar en el Betis, a seguir haciendo historia a sus 35 años
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- El hijo de un ex del Betis que apunta a jugador de nivel
- El Sevilla aspira al futbolista más caro de Portugal
- Barcelona 3-0 Sevilla FC: Un cruel desenlace con todos los ingredientes posibles
- Además de Mingueza... Miranda, con quien hay acuerdo
- La polémica del Barça-Sevilla: Sánchez Martínez se comió dos penaltis
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Ocampos, Acuña, Papu Gómez y la incertidumbre de una posible cuarentena
- El coronavirus golpea con fuerza a un exsevillista
- Garbiñe, revancha y a semifinales
- Toda la provincia de Sevilla pasa a nivel 2, con flexibilización de medidas, salvo el Distrito Norte
- Yaroslava Mahuchikh sueña con el récord del mundo de Kostadinova
- La inflexión del derbi
- Andalucía roza los 1.000 casos Covid tras cuatro días por debajo y suma 41 muertes
- Motivos de peso para que el Betis vaya con el Barcelona en la Copa
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- Críticas al ex beisbolista dominicano Luis Polonia por vacunarse contra la covid
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- La bonita foto de Juan Andreu: "Hay un niño en Limoges al que ya se le ha pasado el disgusto"