Renovar la plantilla e iniciar nueva ciudad deportiva, retos del Levante 2021
Pedro Zamora (Valencia) 31.12.2020 | 13:21
El Levante UD arranca 2021 con la incógnita de saber cómo continuará la incidencia de la pandemia a su presente y futuro más inmediato, pero con una hoja de ruta en la que está diseñado un plan para su plantilla más acorde a la actual dirección deportiva del club y el inicio de la construcción de la nueva ciudad deportiva de Nazaret (Valencia).
Entre los retos para el año que comienza están los siguientes:
1.- La ansiada regularidad: el Levante pasa de un extremo a otro. Ganó un partido de los diez primeros y ahora lleva tres victorias en los últimos cinco.
2.- La vuelta de José Campaña y Enis Bardhi y su futuro: el futbolista sevillano está lesionado desde comienzo de diciembre y el macedonio cayó en noviembre. Son dos de los jugadores franquicia y cuya venta podría aliviar la necesidad de ingresos por una cantidad de 16,5 millones de euros.
3.- El enigma Morales: el capitán, de 33 años, ha cerrado 2020 como el máximo anotador del equipo y siempre ha dicho que quiere retirarse como levantinista. Su contrato acaba en junio.
4.- La consolidación de Dani Gómez y Jorge de Frutos: tras un esperanzador final del año, los jóvenes jugadores, llegados el pasado verano, deben confirmarse con su presencia en el once titular de forma regular.
5.- El inicio de las obras de la nueva ciudad deportiva: el Levante está pendiente de los últimos trámites burocráticos para poner en marcha la construcción de su nuevo centro de entrenamiento, cuyo inicio está previsto para esta primavera.
6.- El blindaje de Aitor: después de un accidentado inicio de temporada en lo personal y sobre el césped, el meta vasco ha recuperado su mejor versión. Está pendiente su mejora de contrato.
7.- El futuro de la dirección deportiva: Manolo Salvador y David Navarro, máximos responsables del apartado deportivo, acaban contrato el 30 de junio y su continuidad todavía no ha sido decidida.
8.- La renovación en la plantilla: Sergio Postigo, Óscar Duarte o Jorge Miramón acaban contrato en junio. Otros como Toño, Radoja o Sergio León apenas han jugado hasta ahora y su futuro es una incógnita.
9.- La explotación del nuevo Ciutat de València: el estadio está recién remodelado, con nueva cubierta y un vanguardista sistema de sonido, imagen e iluminación, y el presidente Quico Catalán desveló hace unos días que en verano podría acoger conciertos.
10.- ¿El año de la Copa?: Paco López, tras celebrar cien partidos en Primera División, desveló que uno de sus retos es hacer historia en este torneo. Además, el entrenador valenciano aspira a acabar entre los diez primeros en la Liga.
Lo último | Lo más leído |
- Odegaard, que saldrá cedido, ya ha elegido equipo
- Joaquín la vuelve a liar con La Isla de las Tentaciones
- La curva de Lainez se dispara
- El Torino le propone al Betis un intercambio de cromos por Sanabria
- La primera oferta del Sevilla por Papu Gómez
- Sevilla FC-Papu Gómez: "Lo mejor está por venir"
- El Sevilla encarrila la llegada del Papu Gómez
- ´Papu´ Gómez quiere jugar en el Sevilla
- Así juega ´Papu´ Gómez, el hilo que conecta líneas
- El seleccionador noruego felicita a Odegaard por su decisión
- David Bettoni: "Jugamos muy bien desde el principio"
- Dos ex béticos, campeones en Portugal gracias a otro que pudo ser verdiblanco
- Hazard coge confianza
- La portada de ESTADIO
- Benzema: ?Estamos en el buen camino?
- El Real Madrid resucita
- 78-75. El Betis amarga el debut de Katsikaris en Unicaja
- Dinamarca, España y Hungría sellan el billete a cuartos
- Otra vez arbitraje polémico ante la Real: las imágenes
- El Betis quiere pagar la cláusula de un joven valor para su filial