Carlos Alcaraz cerrará la próxima madrugada la temporada con un partido ante Frances Tiafoe que, a su vez, servirá como arranque para un año 2025 que empezará a preparar a partir del próximo lunes.
Durante las dos semanas que han pasado desde su despedida en la Copa Davis, Alcaraz ha podido descansar y desconectar antes de afrontar estos dos compromisos en Estados Unidos -el miércoles jugó ante Ben Shelton-, apalabrados hace tiempo y que, como se pudo ver en Nueva York, le sirven de 'distracción'.
Allí es uno de los tenistas más queridos. Y el más mediático fuera de los estadounidenses. De ahí que estos días haya atendido a varios medios y haya hablado de todo tipo de temas. Entre otros, el tenista murciano habló de sus objetivos del próximo año y apuntó claramente a su primer gran deseo: "El único Grand Slam que me falta es el Open de Australia, así que voy a ir a por él. Ojalá que lo consiga en 2025. Es un objetivo enorme y muy importante para mí, aunque siempre es complicado acercarte a un Grand Slam. Hay muchos grandes jugadores que trabajan y se preparan para lograrlo. Por mi parte, tengo que plantearme grandes objetivos, así que espero lograrlo en 2025", afirmaba en Nueva York.
Alcaraz, que vivió una 'pesadilla' en su última gira por Estados Unidos, donde se le vio ansioso y rompió su primera raqueta como profesional -en Cincinnati-, admite que esa no es la imagen que le gusta dar y que lo que quiere es ser feliz en la pista y transmitir esa alegría a los demás. "Intento que la gente disfrute cuando ve tenis. Intento dar lo mejor de mí, me gusta jugar puntos bonitos y espectaculares. Cuando me enfrento a Ben (Shelton) eso es aún más fácil, porque las vibras y el juego que tiene lo hacen mucho más fácil. Como he dicho, espero que el público disfrute de partidos como éstos. Eso es lo que intento cada vez que salgo a pista", afirmaba justo antes de vérselas con otra de las jóvenes promesas llamadas a marcar una época en el tenis y, seguramente, futuro gran rival del español.
Por otro lado y, aprovechando que Samuel López se quedará ya a tiempo completo con él este año y reforzará el 'staff' que dirige Juan Carlos Ferrero, Carlos Alcaraz habló de sus entrenadores y, en especial, del exnúmero uno del mundo, que le viene tutelando desde que era un niño. En este sentido, el murciano reconocía que ha llegado hasta aquí "gracias a él" y que, por 'culpa' de Ferrero, es "la persona y el jugador" que es en la actualidad.
Aunque también refleja un cambio radical que se ha producido en los últimos años. Y que le ha provocado algún 'roce' visible en pista. "Me escuchan mucho más que antes. Obviamente, cuando tenía 16 años no tenía nada que decir, solo la boca cerrada y los oídos abiertos", reconoce.
En cuanto a Samuel López, que ya estuvo sustituyendo a Ferrero en este 2024 en, entre otros torneos, el Open de Australia o los Juegos Olímpicos, Alcaraz tiene claro que será otro apoyo más que añadir. "Confían el uno en el otro al 100 % -Ferrero y López- y, ser capaz de viajar con los dos, para mí, va a ser genial. Creo que voy a crecer como jugador gracias a ellos", afirma el número 3 del mundo.