Murray toma una decisión tras entrenar a Djokovic en Australia

El británico se ha sincerado tras vivir su primera experiencia como técnico al lado del tenista balcánico. Su continuidad está más en el aire que nunca

Murray toma una decisión tras entrenar a Djokovic en Australia
Andy Murra, celebrando un triunfo con Djokovic durante el Open de Australia. - Cordon Press
Alberto GálvezAlberto Gálvez 3 min lectura

Por raro que le parezca a algunos, no por haber sido un gran profesional tienes que ser un experto entrenador. Sea el deporte que sea no es fácil triunfar desde ambos lados. Y si no, que se lo pregunten a Xavi en el FC Barcelona o a otros tantos futbolistas que no han tenido una carrera tan exitosa en los banquillos como en el césped. Pues en el tenis, uno de los que acaba de estrenarse como técnico es Andy Murray y ya ha confesado qué ha sentido y ha reconocido que desconocía ciertos aspectos.

Su continuidad como entrenador de Novak Djokovic, tras lo experimentado en este último mes con el Open de Australia como objetivo, está más en el aire que nunca. La nueva lesión del serbio ha generado toda una incógnita de cuándo volverá el balcánico a las pistas, al tiempo que ambos acordaron volver a hablar sobre el tema una vez acabara el primer Grand Slam de la temporada.

Así las cosas, el británico se ha sincerado en The Guardian sobre esta primera aventura en Melbourne: "Siempre supe que disfrutaría como entrenador. Nunca pensé lo contrario, pero hay cosas que he aprendido que quizá eran un poco diferentes de lo que esperaba. Sin duda hay ámbitos en los que tendré que mejorar, por ejemplo, el aspecto técnico del juego. Como jugador, entendería lo básico, pero no extremadamente bien como algunos entrenadores muy experimentados".

En este mismo sentido, sabe que tiene terreno ganado por su carrera, al tiempo que ha decidido hincar los codos para progresar como tal: "Algunas de las personas con las que he trabajado a lo largo de los años han sido muy fuertes en ese aspecto. Los exjugadores suelen ser bastante buenos con la estrategia y entienden la psicología y otras cosas por haber jugado, pero hay muchos otros aspectos del entrenamiento que necesito aprender. Hay ciertas cosas que me han gustado mucho...".

Por último, cuestionado sobre si es más difícil jugar o entrenar, Murray no lo duda: "Es definitivamente más difícil jugar, eso es seguro. No estoy de acuerdo con la gente que dice que es más difícil mirar desde la barrera. Sé lo estresante que puede ser estar ahí en pista. Sentí muchos nervios de los partidos, pero sentí que era capaz de desconectar. Me sentí tranquilo en el lado y por momentos miraba intentando hacer mi trabajo. Al final del partido con Alcaraz o en momentos importantes, sientes los nervios y esas cosas, pero no en la misma medida cuando estás jugando".