FIFA

Nuevo bochorno en la RFEF

La Real Federación Española de Fútbol ha tenido que suspender los exámenes a agente FIFA por problemas con Internet

Nuevo bochorno en la RFEF
Lugar del examen para agente FIFA en Las Rozas - RFEF
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 4 min lectura

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no gana para disgustos. Con el Gobierno queriendo 'cargarse' a Pedro Rocha cueste lo que cueste, aunque este martes se escenificase una imagen de progreso al anunciar la creación de una comisión conjunta con LaLiga y la Liga F, el ente federativo vuelve a ser noticia por otro bochorno a nivel mundial.

Este miércoles estaba previsto el examen para convertirse en agente FIFA, el cual se hace en Las Rozas, en la sede de la RFEF, así como en otros países. La licencia que se otorga con este examen es oficial de la FIFA, pudiéndose examinar en las distintas federaciones. Los exámenes tienen una duración de 60 minutos y consta de 20 preguntas de respuesta múltiple (con una o varias respuestas correctas) sobre los reglamentos de la FIFA que rigen el sistema de traspasos. La puntuación mínima para aprobar el examen es de 75. "Los candidatos deberán traer su propio ordenador compatible y dispositivo que proporcione acceso a internet", señalan en la web de la FIFA.

A la convocatoria del 22 de mayo se han presentado personas de todas partes de España y del mundo, puesto que alguna ha venido de países como Italia, Colombia o Grecia. En dicha prueba había nombres conocidos del fútbol español como el representante de Marc Cucurella, Aleix Piqué. Cuando todo estaba listo, un problema con la conexión a Internet ha impedido la realización del examen, lo que ha generado las protestas de los presentes. Después de dos horas de espera para intentar solventar el problema, la prueba se ha suspendido.

Gritos de "fuera, fuera" son algunos de los que se han escuchado mientras que María Tato, responsable en la RFEF, daba explicaciones del problema. "El wifi está yendo y viniendo, habíamos contratado una red especial. Cualquier gasto que os estemos generando se os abonará. No queremos que iniciéis un examen sin garantías de que lo podáis terminar. Nos parecía que os generamos mucho más daño si os quedáis colgados en mitad del examen", explicaba Tato antes de suspender la prueba.

"Es algo ajeno a nuestra voluntad, no podemos daros la garantía de terminar el examen con la conexión segura. Por ello hemos considerado que lo menos perjudicial para vosotros es esto. Asimismo, toda la responsabilidad y asumiremos todos los costes que os podamos generar. Os convocaremos para una nueva fecha y entendemos vuestro malestar", concluyó.

Este miércoles realizaban este examen 5.000 personas en todo el mundo, 350 en España, siendo la sede de la RFEF la única que ha tenido problemas para realizar la prueba, la cual comenzó en Japón y terminará en Canadá debido al cambio horario.

Desde la RFEF se les ha dicho a los afectados que se le reembolsarán las tasas que hay que pagar por hacer el examen, pero hay quien ha perdido billetes de AVE y/o avión, noches de hotel, comidas, cenas y, sobre todo, tiempo. Incluso varios de los presentes en Las Rozas hablan de "malos modos" por parte de los integrantes de la RFEF.