Fútbol

Paso adelante del fútbol español gracias a un acuerdo histórico entre RFEF, LaLiga y Liga F

La Real Federación Española de Fútbo, LaLiga y la Liga F anunciaron este martes la creación de un nuevo comité de coordinación

Paso adelante del fútbol español gracias a un acuerdo histórico entre RFEF, LaLiga y Liga F
Pedro Rocha, Javier Tebas y Beatriz Álvarez se reunieron en Las Rozas para sellar la unión de las comisiones de trabajo para fútbol femenino y masculino - RFEF
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 3 min lectura

El fútbol español, tanto el masculino como el femenino, trabajará a partir de ahora unido en nuestro país por la puesta en marcha de un nuevo Comité de coordinación que ha sido creado hoy por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LALIGA y Liga F.

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, concretamente la nueva sala Sidney 2023, que homenajea a la selección española femenina campeona del mundo el pasado verano, fue el escenario de lo que se puede catalogar como una cita histórica para el fútbol español. El presidente de la RFEF, Pedro Rocha; el presidente de LALIGA, Javier Tebas, y la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, los tres organismos que engloban todo el fútbol de nuestro país, sellaron este 21 de mayo de 2024 una comisión que, en resumidas cuentas, controlará el funcionamiento del fútbol español de común acuerdo.

El objetivo, según apunta la RFEF, es "trabajar unidos para hacer crecer el fútbol español". Para ello se van a crear comisiones mixtas de fútbol femenino y fútbol masculino, integradas por áreas como la financiera, la jurídica y de competiciones, entre otras, de los tres organismos, que mantendrán reuniones periódicas de seguimiento y evaluación. Con esto "se podrán dirimir aquellos asuntos en los que pueda haber discrepancia, con diálogo y acuerdos".

Que LaLiga y Javier Tebas haya acudido a la RFEF ejemplifica que las cosas son distintas a como eran antes, cuando la relación entre el presidente de la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol era nula, con continuos enfrentamientos públicos entre el presidente de LaLiga y Luis Rubiales, por entonces presidente de la Federación, y cuya relación tampoco era buena con Beatriz Álvarez, quien es presidenta de La Liga F desde 2022.Tanto el nombre de la sala donde se ha llevado a cabo la reunión como la fotografía de Tebas, Rocha y Álvarez ejemplifican que se quiere 'limpiar' el fútbol español, dejando atrás la época oscura en la que estuvo manchado por Rubiales y antes por Villar.

Cómo funcionarán las comisiones

La Real Federación Española de Fútbol, LaLiga y la Liga F estará representado por cinco miembros, formando parte de las mismas responsables de las áreas financieras, competiciones y jurídicas, entre otras. Las reuniones se realizarán cada quince días para hablar todo tipo de asuntos, desde el calendario, los horarios, buscando que no se perjudiquen unos a otros, o asuntos relacionados con el arbitraje.