Óscar Freire ha protagonizado este miércoles la noticia del día. El Diario Montañés adelantaba que el exciclista se encontraba en paradero desconocido y que su familia había denunciado su desaparición ante la Guardia Civil.
Rápidamente, la benemérita comenzó una investigación, sobre todo tras encontrar el coche de Freire sin él dentro, ya que salió de casa el lunes sin documentación ni llaves.
La noticia corrió como la pólvora y poco tiempo después se sabía que el tres veces campeón del mundo de ciclismo estaba desaparecido pero "voluntariamente" y que todo se había originado por una discusión en el ámbito familiar.
Ya sabiendo que Freire estaba sano y salvo, las especulaciones sobre los motivos de su desaparición y la bola creada con ella no han dejado de crecer. Tanto es así que el propio exciclista ha emitido un comunicado para aclararlo todo.
Óscar Freire afirma que se encuentra en perfectas condiciones en su domicilio y junto a su familia, lamentando y la gran repercusión y trascendencia que "un tema estrictamente del ámbito personal e íntimo" ha tenido.
"Lamentamos la preocupación que ha podido ocasionar la noticia de la desaparición temporal de Óscar Freire y a la vez agradecemos el interés mostrado por los aficionados y prensa en general", señala la familia en el comunicado.
Al mismo tiempo, el propio deportista y su familia solicitan que se respete su intimidad y que cesen los comentarios al respecto en las redes sociales.
La última vez que se había a Freire en un evento público fue en el AlUla Tour, la carrera ciclista que se disputa en Arabia Saudí y organiza ASO. El cántabro estuvo invitado a la carrera y este lunes regresó a su casa, donde estuvo junto a sus tres hijos y su mujer. Marcos, uno de sus hijos, también estuvo fuera el fin de semana, ya que participó en la Mallorca Challenge y volvió a casa el mismo día que su padre, el lunes.A sus 48 años de edad, Óscar Freire lleva 13 años retirado del ciclismo, decisión que tomó tras disputar el mundial de Valkenburg 2012. Durante su carrera, el de Torrelavega ha sido tres veces campeón del mundo, ha ganado en tres ocasiones la Milán-San Remo, al igual que la Flecha Brabanzona. Además fue maillot verde del Tour de Francia de 2008 y participó en tres ediciones de los Juegos Olímpicos (Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008), entre otros muchos hitos. Actualmente es comentarista de ciclismo para la Cadena COPE.