Victoria para RTVE

En un día marcado por la elección del nuevo Papa, León XIV, la cadena pública salió victoriosa por cuestión de décimas frente a Antena 3

Victoria para RTVE
León XIV en su primera aparición - Cordon Press
Sergio EspinaSergio Espina 3 min lectura

La televisión actual vive, más que en muchas otras épocas una verdadera lucha de audiencias. Cada día, cada programa, y cada décima, se mide y se analiza al máximo. Y es que en una época en la que los medios tradicionales cada vez van a menos en favor de las nuevas plataformas, es muy importante ganar al menos a tus rivales. Si esto ocurre en un día rutinario, en el que no ocurre nada especial, todavía tuvo más relevancia en el día de ayer, con la elección del nuevo Papa. Ante el cónclave que se estaba desarrollando en el Vaticano y con la creencia de que podría ser bastante largo por las desavenencias entre cardenales y porque muchos de ellos ni si quiera se conocían, ninguna de las cadenas más destacadas se encontraba haciendo un especial o algo semejante cuando el humo blanco salió de la chimenea indicando que había nuevo sumo pontífice. Sin embargo, en cuanto se conoció, las redacciones de Antena 3, Telecinco y La 1, se volcaron para llevar a cabo ese programa especial que contara la elección de Robert Prevost.

Cuestión de décimas

Estas tres cadenas interrumpieron la programación que tenían preparada para contar la última hora de lo que se iba sabiendo sobre lo que ocurría en el Vaticano. En el caso de Antena 3, se dio un informativo especial dirigido por Vicente Vallés, que, si realmente los datos se ciñen solo a lo que fue el programa en sí, ganó a las otras dos competidoras. Este programa tuvo un 16,1% de share, con 1.467.000 espectadores, unas cifras bastante buenas. En cambio, el especial de la 1, aunque también son cifras buenas, se quedó en un 14,5%, un total de 1.368.000 espectadores. La cuestión está en que realmente, si se analiza o se tiene en cuenta la franja de coincidencia de ambos programas, es la cadena pública la que salió ganando.

Se trató realmente de una apuesta algo arriesgada, pero que les salió bien. En Antena 3 el especial no duró demasiado, de hecho, se mantuvo su parrilla inicial con el programa de Roberto Leal ‘Pasapalabra’ , iniciando a las 8 de la tarde. En cambio, en RTVE decidieron que La 1 sí cambiaría la parrilla. Se cortó la emisión de ‘La Promesa’, se canceló el segundo tramo de ‘La Familia de la Tele’ y no se vio nada de ‘Aquí la Tierra’. Es por eso que entre que salió el humo blanco, sobre las 18:00 de la tarde, y las 20:00, La 1 fue la ganadora con un total de 16,4% de share.