Televisión

Los Mozos de Arousa confirman la noticia más esperada

Borjamina, en nombre de sus otros dos compañeros, Bruno y Raúl, ha aparecido en el progarma Land Rober, de la TVG, donde ha confirmado que han cobrado los 2'6 millones de euros y que Mediaset no esperó hasta el último día; "estaban generosos", bromeó

Sandra RomeroSandra Romero 3 min lectura

Los Mozos de Arousa han vuelto a la palestra y, como todos sus seguidores esperaban, han confirmado la noticia más esperada: ¡Han cobrado el millonario premio de Reacción en Cadena! Tres meses después de que este trío de jóvenes gallegos -Bruno, Borjamina y Raúl- fuera eliminado el pasado 25 de noviembre, finalmente han quedado liberados del contrato que les ataba a Mediaset; momento hasta el que el grupo audiovisual tenía tiempo para abonar los 2’6 millones de euros de premio que habían ganado.

Como ya es sabido por todos, la relación entre Mediaset y los Mozos de Arousa se tensó en el tramo final de su participación en Reacción en Cadena, programa presentado por Ion Aramendi. Un conflicto que se vio acrecentado por la problemática de las Campanadas de Nochevieja, las cuales iban a presentar en inicio los Mozos de Arousa, aunque finalmente no acabó siendo así.

Con motivo del cobro, los Mozos de Arousa han vuelto a salir a la palestra. En concreto ha sido Borjamina, que el pasado jueves apareció en la emisión del programa gallego Land Rober, de la televisión gallega. Una breve aparición en la que explicó que tanto él como sus compañeros cobraron el ansiado premio y que lo hicieron “un poco antes” del 25 de febrero, fecha límite en la que se “cumplieron los tres meses” desde su última participación en Reacción en Cadena.

“No esperaron hasta el último día. Estaban generosos en Mediaset”, dijo irónicamente Borjamina, quien ya sin contratos de por medio dejó claro que se sienten “en libertad”. “Ya podemos hacer lo que queramos, ya no dependemos de nadie”, apostilló.

El bocado de Hacienda al premio de los Mozos de Arousa

Los Mozos de Arousa ganaron un bote de 2’6 millones de euros durante el año y medio de concurso que estuvieron en antena participando en Reacción en Cadena; un premio que no será en su totalidad para ellos, pues Hacienda les ha metido mano.

Tal y como explicó Borjamina, la agencia estatal les ha retenido ya el 20% del premio, aunque el “palo gordo” no les llegará hasta 2026, cuando se les pellizque un 47% en la declaración de la Renta. El premio, lógicamente, menguará bastante, aunque finalmente les quedará “unos 500.000 euros” a cada uno, lo que “no está nada mal”. Desde ya, los Mozos de Arousa disfrutan de total libertad para continuar con su camino en la televisión, una vez que hayan quedado liberados contractualmente de Mediaset. La televisión les da de nuevo la bienvenida.