Estadio DeportivoHueco blanco

Unos padres le salvan la vida a un futbolista en pleno partido

Un jugador de 14 años sobrevive por la rápida intervención de los padres que veían el partido. Le tuvieron que reanimar dos veces.

Unos padres le salvan la vida a un futbolista en pleno partido
Imagen de un partido de fútbol base. - R.S.
Alberto GálvezAlberto Gálvez3 min lectura

Vivo de milagro. El que le han hecho unos padres al jugador cadete del Villegas de Logroño en pleno partido. Esta vez, la intervención de los padres de fútbol base ha sido para bien y no para mal como tantas veces se ve en televisión cada fin de semana.

El futbolista de 14 años se recupera en estos momentos en la UCI del Hospital San Pedro, pero hasta dos veces le tuvieron que reanimar en el terreno de juego. Se encuentra estable y en observación después de desvanecerse durante el partido que su equipo jugaba en el campo del Tedeón, de Navarrete. Las rápidas maniobras de unos padres que se encontraban presenciando en la grada el partido ha resultado decisiva para que el jugador no perdiera la vida.

La presidenta de su club, Eva María Aguado, ha explicado que esta misma mañana ha podido hablar con la familia del jugador, que se encuentra "algo desorientado" pero "mejor", aunque "va a seguir en la UCI, en observación".

Los hechos por los que este jugador acabó en el hospital ocurrieron el pasado sábado mientras se disputaba el partido de categoría cadete en Navarrete, a unos 10 kilómetros de Logroño, cuando "en una jugada normal" el balón impactó en el pecho del jugador del Villegas, que se desplomó sobre el terreno de juego.

"Quienes veían el partido no coinciden en si el golpe con el balón fue muy violento o no, unos dicen una cosa y otros la contraria", explica la presidenta, que no estaba en ese encuentro "y también está la posibilidad de que el balonazo fuera de tal manera que afectara al impulso eléctrico del corazón, según nos han dicho algunos especialistas".

Esta debe ser la verdadera función de los padres en el fútbol base. La de ayudar e intervenir para ocasiones como estas. Para convertirse en héroes y no en villanos como en tantas ocasiones se ven en los campos de fútbol con vaso y cigarro en la mano.

Muchas veces se ha querido censurar la entrada de familiares a las instalaciones deportivas para que no ocurra ningún tipo de altercados en la grada ni afecten con sus comentarios el transcurrir de los partidos. Incluso algunos clubes profesionales les impiden el paso o los aislan para que el futbolista no juegue condicionado por las instrucciones de sus padres y sí por las del entrenador.

Sin embargo, en ocasiones como estas, donde los clubes no cuentan con tantos recursos médicos, la entrada de estos al recinto pueden salvar vidas, como la de este jugador del cadete del Villegas de Logroño.