Luismi Cruz, el abrelatas del Sevilla Atlético
C. V. 10.02.2021 | 15:43
El Sevilla Atlético ha enderezado el rumbo y, después de comenzar 2021 con derrota (3-1 ante el Yeclano), ha encadenado cuatro jornadas sin perder, con un balance de diez puntos de doce posibles y situándose quinto en la clasificación.
Pese a ser el equipo de Segunda B con la media de edad más baja, Paco Gallardo, entrenador de los franjirrojos, cuenta con un plantel que rebosa calidad y, en las últimas jornadas, con un once tipo en el que sobresalen varios protagonistas, entre ellos, Luismi Cruz.
El portuense está constatando toda la proyección que venía apuntando desde escalafones inferiores, donde ha brillado en todos los equipos. Debutó con 17 años con el primer filial (18/19), pero las lesiones han retrasado la subida de este talento que ha llegado para quedarse.
Con cinco asistencias, lidera esta clasificación en el Grupo 4-B de Segunda B, según datos de la web especializada Transfermarkt. Como botón de muestra de su potencial, ha participado en seis goles en los últimos seis encuentros (un gol y cinco pases de gol). Encadena cuatro titularidades, dejando atrás los problemas físicos del pasado.
Se ha ido ganando la titularidad poco a poco y, en este momento, se le puede considerar el abrelatas del Sevilla Atlético, ya que mediante gol o asistencia, ha contribuido a abrir el marcador en los últimos cuatro encuentros: golazo ante el UCAM y pases de gol frente a Recreativo Granada, Real Murcia y Linares, dos de ellas a balón parado, una de sus especialidades.
Ya sea en la banda diestra o izquierda (Gallardo viene empleando un 1-4-4-2), muestra su calidad y desborde, aunque es en la banda derecha, a pierna cambiada, cuando explota su regate y conducción.
En el Sevilla FC se confía mucho en la evolución de este futbolista que debutó con 17 años en el SAT y en el que sólo las lesiones habían retrasado su explosión. En el segundo día de la pretemporada de la 19/20 sufrió una rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Regresó en febrero de 2020, con un plan específico para ir entrando poco a poco, pero llegó la pandemia y no lo completó.
Ahora, en el presente ejercicio, antes de trabajar con el filial, realiza un trabajo complementario y preventivo de lesiones dictaminado por el club.
Lo último | Lo más leído |
- Las dos ventas prioritarias del Betis para el próximo verano
- LaLiga intenta el regreso de Lo Celso
- El doble motivo por el que el Sevilla FC celebra la venta de Promes
- La revolución del Nápoles y su rédito en las arcas del Betis
- Ocampos subraya una fecha en rojo para su reaparición
- El militar cartaginés que ha dejado a Pablo sin el ´anunciado´ bote en Pasapalabra
- ¡Un antiguo ojeador del Betis se hace multimillonario!
- Rui Silva: el Granada, el Betis y la mujer del César
- El refuerzo de lujo de Pellegrini para reforzar la candidatura europea del Betis
- El lío que hay en Bélgica con un central en la agenda de Monchi
- Aragonés, Bielsa, Griguol y Gallego: los "paladines" del ´Mono´ Burgos
- Manchester United 0-0 Real Sociedad: No hubo milagro
- Joaquín, en su salsa en La Isla de las Tentaciones
- La portada de ESTADIO
- El argentino Fernández se declara "muy feliz" en Cruz Azul tras paso por Boca
- El Arsenal pasa, pero Ceballos queda señalado... otra vez
- Rui Silva se erige en héroe en la clasificación histórica del Granada ante el Nápoles
- Monchi, Lopetegui y el "ejemplo" de lucha de Juan Carlos Unzué
- Varane, 350 partidos y fuera la espina de octavos
- El Abierto de tenis de Miami regresa con Nadal y Federer tras una pausa en 2020