La expedición del Real Betis ha puesto rumbo en la mañana de este miércoles a Bélgica, donde mañana jueves afrontará la ida del 'play off' previo a los octavos de final de la Conference League ante el Gent. Pero antes de partir, el presidente de la entidad, Ángel Haro, atendió a los medios de comunicación en el Aeropuerto de San Pablo, donde no puso paños calientes a la situación que vive el equipo, a seis puntos de Europa en LaLiga tras sumar sólo dos victorias en las doce últimas jornadas, siendo especialmente dolorosa la última derrota ante el Celta de Vigo tras ir venciendo por 0-2.
"Está siendo un año irregular, y es verdad que esto es una competición diferente. Ya el margen de error no lo tenemos, tampoco lo tenemos en LaLiga, y ahora hay que dar el do de pecho porque todos los partidos que tengamos de aquí en adelante son prácticamente finales. ¿Cómo me tomé la derrota en Vigo? Pues mal, como cualquier bético, después de irnos 0-2 en el descanso, todo parecía que iba a ser un partido placentero y nos remontaron. Obviamente no me gustó", destacó, expresando pese a todo su total confianza en la figura de Manuel Pellegrini y en la plantilla.
"Hay un diálogo fluido, fundamentalmente entre el director deportivo y el entrenador, nosotros también con el entrenador, y entre todos tenemos que poner todo lo que tengamos a nuestra disposición para cambiar un poco la dinámica y esa irregularidad que se viene repitiendo durante todo el año. Al final, esto es un deporte colectivo y por tanto cuando las cosas no salen, pues todos tenemos que dar más. Yo creo que aquí los que estamos arriba tenemos que intentar apoyar y empujar, y los que están en el campo, los jugadores y el cuerpo técnico, pues también tienen que dar más, al final no solamente es una explicación única. Creo que estamos teniendo errores puntuales que nos hacen mucho daño, luego también el equipo en determinadas circunstancias se viene un poco abajo, pero creo que calidad hay, cuerpo técnico hay, tenemos que intentar que al final podamos sacar adelante la situación que tenemos, que afortunadamente todavía no es grave, pues aún tiene solución, por decirlo de alguna forma. Tenemos prácticamente un tercio de temporada y tenemos ahora una eliminatoria muy interesante, o sea que todavía podemos enmendar esta irregularidad que venimos acusando durante el año. El ánimo está bien, hace muy poquito estuvimos comiendo con los capitanes y ellos están muy por la labor, muy comprometidos, pues final hay que levantarse, no queda otra", analizó.
Optimista, por tanto, con lo que resta por delante, el máximo dirigente verdiblanco sí quiso lanzar un mensaje al técnico chileno, instándole a tocar algunas teclas para buscar la necesaria reacción. "Hay confianza máxima en el entrenador, en el cuerpo técnico, en los jugadores, en el club, en la estructura del club, tenemos confianza en que sabemos lo que tenemos. Pero hay una máxima en el mundo empresarial, que yo creo que es aplicable a todos los órdenes de la vida, que si haces lo mismo vas a tener los mismos resultados, entonces si tienes que modificar cosas, se tendrán que modificar. No se ha hablado en concreto de esa forma con el entrenador, se ha hablado lógicamente de buscar soluciones o buscar paliar esos errores puntuales que se dan o esas desconexiones puntuales en momentos del partido, y eso es su trabajo. Yo lo sigo viendo con la misma energía, cuando he tenido oportunidad de tratarlo, de verlo, cuando he podido compartir fuera de lo que es el fútbol un rato con él, lo veo con la misma ilusión y con la misma energía, no lo veo desgastado", comentó al respecto.
Centrado en la eliminatoria europea ante el Gent, por su parte, Haro percibe en el vestuario ganas de dar un paso al frente en esta competición, donde reconoce que tampoco se ha ofrecido el rendimiento esperado pese a lograr la clasificación para el 'play off', insistiendo en su discurso realista y autocrítico. "Yo diría que sí, que hay ganas de dar una gran alegría, pero es verdad que desde el principio del curso veía y veo al equipo muy comprometido con esta competición, y no hemos tenido los resultados que esperábamos tener. Ya no tenemos ninguna opción de cometer errores y mañana es un partido clave para demostrarlo. ¿Qué ha pasado hasta ahora? Pues no lo sé, también me gustaría saberlo. Efectivamente, ha habido partidos que no hemos estado al nivel que se le presume a un Betis, con la plantilla y la calidad que tiene. Son cosas que pasan, y ya le digo, a mí me gustaría jugar, pero yo no juego, y son ellos, con la ayuda nuestra, los que tienen que sacar el resultado. Ya no hay margen, es verdad que tenemos un partido de vuelta, pero no podemos hacer un mal partido porque nos podemos complicar claramente ya el pase a la siguiente ronda", señaló.
Por otro lado, aunque el club tiene presupuestado alcanzar al menos las semifinales, el dirigente heliopolitano apuesta por ir paso a paso. "En Europa no estamos compitiendo, hay que decirlo como es, no estamos dando lo que tendríamos que dar, y estas eliminatorias, ayudan a pasar ronda, a que lógicamente el nombre del Betis se vea reforzado en Europa, que ese es un gran déficit o un gran debe que tenemos en estos momentos. Esto puede ser una forma también, un atajo interesante de poder estar el año que viene en competición europea, pero son cosas mayores, porque estaríamos hablando de ganar en la competición, ahora mismo lo que nos preocupa es pasar la eliminatoria, hacerlo con un buen fútbol, y a partir de ahí, pues, iremos viendo. El Gent lleva cinco partidos sin perder, es un equipo que compite y que nos lo puede hacer pasar muy difícil y tenemos que dar nuestra mejor versión, que si el Betis da la versión buena que tiene en partidos importantes, podremos pasar a la eliminatoria, y si no tenemos ese punto de intensidad y compromiso pues nos pueden eliminar", sentenció.