Puntos uno a uno del Betis en el partido de LaLiga contra el Atlético: solo fogonazos de los 'jugones'
La entrada de los puntales mejorarón temporamente al Betis, con destellos, pero no compensaron la endeblez defensiva y a la ausencia de contundencia en la medular


At. Madrid


Betis





El Betis se alejó en el Metropolitano de su mejor versión, perjudicado por su falta de intensidad en la primera parte, y solo mejoró temporalmente cuando entraron en el campo los 'jugones', aunque la reacción careció de continuidad en un partido donde resulta complicado destacar a nadie.
Es cierto que Isco le otorgó un nuevo aire al fútbol bético y que Fornals marcó un golazo, pero todo reducido a fogonazos, con ambición a ratos y momentos de lucidez muy contados, superados por los errores defesivos y la ausencia de fortaleza en el centro del campo.
ADRIÁN: 4
Muy exigido en el Metropolitano, realizó intervenciones de mérito, sobre todo una mano prodigiosa a Sorloth en el primer tiempo, pero encajó cuatro goles y queda la duda de si pudo hacer algo más. Cometió un par de fallos groseros.

RUIBAL: 4
Las superioridades en banda del Atlético le desaborlaron por completo y no pudo frenar ni a Lino ni las incorporaciones al ataque de Javi Galán. No recibió demasiadas ayudas.
MENDY: 4
Le tocó lidiar con Sorloth y lo cierto es que dio la cara, pero el noruego, cuando le sale el partido, es prácticamente imparable. Salió en la foto del gol de Le Normand, algo desubicado, y mostró alguna duda en la segunda mitad.
NATAN: 4
Comenzó con un corte providencial en una acción de Sorloth, pero el vendaval ofensivo del Atlético le acabó superando, sobre todo por la falta de ayudas procedente del centro del campo.

PERRAUD: 5
Por su banda penetraron menos que por la derecha y cerró con cierta sovencia, faltándole quizás más coberturas en el centro. En ataque, se soltó en un par de ocasiones en un Betis muy romo.
JOHNNY: 4
Apenas logró sentirse cómodo en el Metropolitano, completamente desubicado en la primera mitad y con más presencia en la segunda cuando se juntaron los 'jugones' aunque sin continuidad,
ALTIMIRA: 3
Perdió casi todas las batallas en el centro del campo y permitió a los colchoneros plantarse con suma facilidad en los aledaños del área. Perdido sin balón e impreciso con él. Cambiado al descanso.

FORNALS: 5
Básicamente pasó desapercibido en el primer tiempo. Intentó entrar en juego, pero no logró dar pausa ni permitir al Betis respirar ni profundizar. Además, se echó en falta mas ayudas a su compañero en la diestra. En la segunda parte, se creció con más apoyos, marcando un auténtico golazo de volea.
LO CELSO: 4
Pellegrini le entregó las llaves del castillo y el argentino estuvo desaparecido en la primer media hora, hasta que el técnico le pidió más en la pausa de hidratación tras la cual reaccionó tímidamente. Buen centro filtrado en el 2-1,
EZ ABDE: 2
Prácticamente no tocó el balón y Pellegrini lo sustituyó al descanso.
BAKAMBU: 3
Víctima de las escasas ideas del Betis, el congoleño solo dispuso de una ocasión, desaprovechada con un disparo tímido. Cambiado al descanso.

ANTONY: 4
Ingresó lanzado, inyectando verticalidad al fútbol bético, pero terminó desdibujado y con poca presencia.
CUCHO: 4
Su movilidad y capacidad para asociarse generó problemas a la defensa atlética, aunque en ningún momento se puso de gol.

ISCO: 6
Entró en el arranque de la segunda parte y su calidad no tardó en notarse, pues por primera vez el Betis combinó y ganó en profundidad. La tuvo con un disparo lejano.
WILLIAM CARVALHO: 5
Todo el peso del centro del campo y la contención recayó sobre él en un Betis muy partido y trabajó en inferioridad.
ÁNGEL ORTIZ: 5
Cumplió en los minutos que jugó, con casi todo decidido.
MANUEL PELLEGRINI: 4
La final estuvo muy presente en su planteamiento al sentar a sus hombres más importantes y tampoco supo transmitir la importancia del choque a tenor de la,escasa intensidad de los suyos. La bronca en la pausa de hidratación y los cambios lógicos en el descanso mejoraron por un momento al Betis, pero resultó insuficiente. Como es lógico, piensa en la cita histórica.