La revolución que planea el Celta en su plantilla

El conjunto celeste ya trabaja en la próxima temporada con una llamativa hoja de ruta en el capítulo de salidas. No será fácil dejar hueco a los fichajes y confeccionar una plantilla más corta, como desea Claudio Giráldez.

La revolución que planea el Celta en su plantilla
Los jugadores del Celta de Vigo celebran un gol. - CORDON PRESS
Fernando MateosFernando Mateos 4 min lectura

Una vez cerrada la permanencia, tras una sufrida temporada que acabo por costarle el puesto a Rafa Benítez, el Celta de Vigo se despedirá este domingo de su afición, a partir de las 16:15 horas ante el Valencia, sin nada ya en juego, por lo que el foco está puesto ya en el proyecto de la próxima campaña. El objetivo estás claro: no caer en los mismos errores y confeccionar una plantilla que permita aspirar a cotas mayores.

Por ello, se espera una revolución en toda regla en el conjunto celeste. El propio Claudio Giráldez, que será quien leve las riendas desde el banquillo, ya ha admitido que será un verano “movido” en materia de fichajes, pues no esconde que hay puestos que le gustaría mejorar dentro de su plantel.

La mitad de los jugadores en nómina tendrán que salir

Pero para abrir la puerta de entrada, antes hay que dar salida a aquellos jugadores que no entran en los planes del técnico pontevedrés. Sin duda, un arduo trabajo por el director de fútbol, Marco Garcés, pues la nómina de futbolistas vinculado al club se eleva hasta los 34, incluyendo a aquellos que regresan de su cesión y tampoco tienen sitio en el nuevo Celta, así como a los canteranos que ya son uno más en el día a día del primer equipo, aunque mantengan ficha del filial.

Para rebajar esa extensa lista, dejar sitio a los refuerzos y componer finalmente una plantilla corta, como desea el entrenador, la intención es que la mitad de los jugadores con contrato hagan las maletas. Las cuestas están claras, puesto que la idea es realizar en torno a seis fichajes y Giráldez seguirá contando al cien por cien con algunos de los que han sido sus pupilos en el Celta Fortuna, aunque no lucirán uno de los 25 dorsales profesionales.

De la venta de Larsen a una larga lista con incierto futuro

De este modo, además del adiós confirmado de Renato Tapia, que acaba contrato y no hace aceptado la oferta para renovar, pues cuenta con ofertas de clubes como el Girona para firmar como agente libre, se espera hacer caja con varias ventas, siendo Strand Larsen la principal baza para llevar a cabo el gran traspaso que necesita el club para cuadrar las cuentas.

Al margen del delantero noruego, también podría salir Jonathan Bamba y se cuenta con el interés del Ajax de Ámsterdam por Swedberg, aunque los neerlandeses no llegan a lo que piden los dirigentes celestes. Además, no hay que descartar que se pueda intentar recuperar parte de lo invertido por Carles Pérez y se barajan traspaso a bajo coste, e incluso rescisiones, de jugadores como Fraco Cervi, Manquillo, Jailson, Kevin, Ristic o Man Sánchez, según el portal moiceleste.com.

Lo que sí parece claro es que Dotor saldrá cedido, mientras que Carreira, Fontán, Baeza, Lautaro de León, Lobete y Paciencia, todos ellos de regreso tras sus préstamos, tienen muchas papeletas para volver a hacer las maletas, al tiempo que Carlos Domínguez tiene muchas opciones de tener ficha del primer equipo y otros como Hugo Álvarez, Hugo Sotelo y Damián Rodríguez seguirán a las órdenes de Giráldez. Muchos nombres para un mercado que traerá novedades en todas las líneas salvo la portería.