La Champions League, en peligro para el Girona

El conjunto catalán tiene que cumplir con los criterios que exige la UEFA para poder jugar la Liga de Campeones la próxima temporada

La Champions League, en peligro para el Girona
Savinho y Dovbyk celebran un gol con el Girona - Cordon Press
Juande PérezJuande Pérez 5 min lectura

El Girona ha realizado una temporada para la historia en LaLiga EA Sports. El conjunto de Míchel ha terminado la campaña en tercera posición con 81 puntos y dándose un auténtico festín en la última jornada ante el Granada al que venció por 7-0 y además sirvió para que Dovbyk se alzase a la primera plaza del 'Pichichi' en detrimento de Sorloth que cayó lesionado en el último duelo del Villarreal.

El Girona ha hecho historia en LaLiga EA Sports y el premio ha sido mayúsculo con la clasificación para la Champions League de la próxima temporada. Esta participación para la Champions League del Girona en la próxima temporada está condicionada a que se solvente el problema de la multipropiedad que tiene el City Group con Girona y Manchester City implicados. La UEFA ha dado de plazo hasta el próximo 3 de junio para que Girona y Manchester City cumplan con lo exigido para poder jugar la próxima edición de la Champions League.

Las opciones del Girona para jugar la Champions League

Las alternativas del Girona para poder jugar la Champions League son 3. La primera de ellas sería que uno de los 2 equipos (Girona o Manchester City) redujese su porcentaje de participación en el otro. Todo apunta a que el Manchester City sería el que lo haga con el conjunto catalán. Otras de las opciones planteadas es que se cree una estructura mercantil que se encargaría de gestionar a uno de los 2 clubes implicados (posiblemente el Girona) de forma independiente y siempre supervisado y revisado por la propia UEFA. Esto buscaría que las decisiones que se tomen no sean influenciadas por el City Group. La última de las opciones y la más improbable sería que no compitan los 2 equipos en la misma competición, algo que a día de hoy no se contempla.

Carlos Hurtado de Baker McKenzie, grupo especializado en temas legales explicó estas alternativas del siguiente modo para el diario Marca: "La UEFA no establece cuáles son las alternativas. La que tendrían serían básicamente tres. La primera, la más fácil, sería que uno de los dos clubes reduzca su porcentaje de participación. Viendo quiénes son los propietarios lo normal es que esa reducción se produzca en el Girona. La segunda opción es que se cree una estructura mercantil por medio de la cual el club, que probablemente sea el Girona, sea gestionado por un panel independiente supervisado por UEFA de tal forma que las decisiones que se toman en el club no estén influenciadas por el grupo del City. Esta parece ser que es la opción que más fuerza está ganando en las últimas semanas. Después, la tercera opción, sería que no compitan en la misma competición si mantienen las cosas como están".

La UEFA es muy estricta para proteger la Champions League

El propio Carlos Hurtado explicó que la UEFA, a pesar de ayudar a los equipos para que puedan cumplir, quiere que estos den el primer paso y es estricta para que se cumplan los requisitos antes del próximo 3 de junio tal y como comentó: "Depende. Lo importante es la fecha clave que ha dado la UEFA, que es el 3 de junio. Los clubes esto ya lo veían venir desde hace semanas. Esto se trabaja de forma anticipada. Por lo tanto, que el Girona reduzca su participación de una forma u otra es posible. Están a tiempo y estoy convencido de que están trabajando en ello desde hace varios días. Antes del 3 de junio debería llegar una solución. La UEFA tiene una normativa muy estricta. Se toma muy en serio la integridad de su competición, pero también es flexible porque quiere respetar a los clubes. Quiere ayudar a los clubes para que puedan cumplir con las medidas, pero los primeros que deben adaptar las medidas son los clubes".