El Girona aprende la lección

El Girona, una vez salvado, trabaja de cara al siguiente mercado tras haberse dado de bruces con la realidad. Los catalanes apostaron, en el pasado mercado, por jugadores de futuro con poco experiencia en Europa, lo que ha condicionado a Míchel que ha rescatado la temporada de la mano de veteranos como Portu y Stuani

El Girona aprende la lección
El Girona aprende la lección. - Cordon Press.
Javier JiménezJavier Jiménez 3 min lectura

La temporada del Girona está llegando a su fin por suerte para los catalanes. El curso prometía ser el más ilusionante de la historia del club con la participación en Champions League, pero casi acaba con un descenso a Segunda división. Por fortuna para los de Montilivi, Míchel reaccionó a tiempo en una segunda vuelta desastrosa para los rojiblancos. La solución del técnico rojiblanco pasó por dejar atrás las jóvenes apuestas por las que el club había hecho un gran desembolso económico en verano para otorgar el protagonismo necesario a los veteranos. Stuani, Portu, Gazzaniga... sacaron adelante a un equipo que parecía muerto y que llegó a rozar el descenso. Para la próxima temporada, el Girona ha aprendido la lección y tiene trabajo por delante para formar un equipo que esté equilibrado entre futbolistas consolidados y jóvenes promesas.

El Girona tiene trabajo por delante

Los nuevos fichajes, a excepción de Krejci, han resultado ser, en su primera temporada, un fracaso en cuanto a números. El Girona apostó por un equipo con futuro, aunque se ha dado de bruces con la realidad y ha pecado de inexperiencia en gran parte de la temporada. Este hecho es el que llevó al cuadro catalán a una situación delicada que resolvió el grupo de veteranos de la plantilla de Míchel. De la mano de jugadores como Stuani y Portu, el técnico vallecano encontró la forma de sacar los partidos adelante y sumar de tres en tres para certificar la permanencia. Así, Míchel ha demostrado a la directiva la realidad del Girona es el presente y que para optar a un futuro prometedor, lo primero es asentarse temporada a temporada en Primera división e ir sumando poco a poco hasta lograr los objetivos europeos. De este modo, el conjunto catalán tiene trabajo de cara al mercado de fichajes con la obligación de buscar jugadores con experiencia, sin acudir a los veteranos, para volver a colarse en el Olimpo del fútbol europeo.

La suerte de Míchel en el Girona

La suerte de Míchel esta temporada ha sido Stuani. Los delanteros fichados en verano no han dando la talla esta temporada en el Girona. El único que se salva de los de arriba vuelve a ser Stuani que, para sorpresa de nadie, es el máximo goleador de la plantilla en LaLiga con 11 goles. El uruguayo ha tapado las vergüenzas del Girona en ataque esta temporada. Tras la marcha de Dovbyk, el conjunto catalán se de cantó por traer en su lugar a dos arietes, Abel Ruiz y Miovski que suman, entre los dos, seis goles en LaLiga.