Estadio Municipal de Butarque: capacidad, año de construcción y localización del estadio del Leganés

Sede del conjunto 'pepinero', alberga más de 13.000 espectadores y tiene unas dimensiones de 105 metros de largo por 70 metros de ancho

Estadio Municipal de Butarque: capacidad, año de construcción y localización del estadio del Leganés
La sede del 'Lega', antes de sus ampliaciones, en 2015. - CORDON PRESS
Óscar MurilloÓscar Murillo 5 min lectura

El Estadio Municipal de Butarque es un recinto deportivo situado en la población madrileña de Leganés que acoge los partidos de fútbol como local del CD Leganés. Situado en la calle Arquitectura s/n de la localidad, debe su nombre a la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de Butarque, y fue construido entre 1997 y 1998 para sustituir a la anterior casa del conjunto 'pepinero', el Estadio Luis Rodríguez de Miguel, que tuvo una capacidad de 5.000 espectadores y estuvo en funcionamiento desde 1966 (relevando al Campo de la Plaza de Roma, sede del club desde 1929, tras unos primeros meses desde su fundación en 1928 en los que jugó en un terreno de juego cedido por el Ejército Español) hasta 1988. Actualmente ese terreno, tras su demolición, lo ocupa la Plaza Mayor de Leganés, sede del Ayuntamiento del pueblo. A las cercanías del estadio se puede llegar en las líneas interurbanas de autobús 480, 481, 482, 483, 484, 485, 491, 492 y 493, y la línea L1 municipal. En Cercanías, la parada más próxima es Zarzaquemada en la línea C-5, y en Metro, la parada más cercana es San Nicasio, perteneciente a la Línea 12.

Capacidad del Municipal de Butarque

Su aforo original fue de 8.138 espectadores, pero, tras las sucesivas obras de ampliación, Butarque, de césped natural y unas dimensiones de 105 metros de largo por 70 de ancho, puede albergar 13.089 espectadores, con la siguiente distribución: 3.652 en la Grada de Tribuna; 2.922 en la Grada Lateral; 2.940 en el Fondo Norte; y otros 2.940 en el Fondo Sur. Posee una tribuna cubierta para los espectadores, mientras que el resto (lateral y fondos) no tienen techo y están descubiertas. En el mismo estadio se encuentran las oficinas centrales del equipo, la sala de prensa y la tienda del club. Desde noviembre de 2014 cuenta con un videomarcador de 7x3 m, situado en el lateral,​ y desde agosto de 2018 dispone de un panel electrónico sobre el túnel de vestuarios.

El 29 de abril de 2016, el Alcalde de Leganés, Santiago Llorente, anunció la ampliación de Butarque hasta los 12.000 espectadores, así como la mejora de las instalaciones del campo anexo (conocido como Jesús Polo), de césped artificial y en el que juegan sus partidos el Leganés B y el resto de los escalafones inferiores, y de los accesos al estadio, sin confirmar fecha de inicio de las obras.​ Además, se inicia la búsqueda de terrenos, con una cesión municipal para el equipo para la construcción de una futura Ciudad Deportiva.

Durante el verano de 2016 se amplió el estadio hasta los 10.954 espectadores, habiendo realizado durante el verano de 2017 una segunda ampliación, añadiendo una fila en ambos fondos y lateral, alcanzando la capacidad de 11.454 espectadores para la temporada 2017/2018. Nuevamente, en el verano de 2018 se produjo otra ampliación, esta vez en Tribuna, y la instalación de 18 palcos vip en la grada lateral, alcanzando el estadio los 12.450 espectadores, previa a la que de momento es la definitiva y dejó el aforo en 13.089 localidades.

Inauguración oficial del Municipal de Butarque

La construcción corrió a cargo de la empresa ACS, siendo Y. León el estudio de arquitectura encargado del proyecto adjudicado mediante concurso público.​ El Estadio de Butarque fue inaugurado el 14 de febrero de 1998 con un partido de Segunda división entre el CD Leganés y el Xerez Club Deportivo (que terminó 1-1) y el primer gol lo anotó Fernando Román por parte de los azulinos. Julián Ronda haría el empate para el equipo local.