Alavés 1-0 Villarreal: El Alavés calienta la permanencia y Europa
Manu Sánchez marcó el gol de la victoria en un partido en el que el Villarreal se mostró inoperante y poco efectivo en ataque a pesar de haber jugado muchos minutos con más jugadores por la expulsión de Sivera la cual condicionó una segunda mitad en la que se jugó muy poco



Alavés

Villarreal


El Alavés consiguió la victoria frente al Villarreal por 1-0 gracias a un gol de Manu Sánchez al comienzo del partido. Un triunfo vital que saca al Alavés, de manera momentánea, de los puestos de descenso, y que deja al Villarreal en la quinta posición de LaLiga. Fue un encuentro que se vio condicionado por la expulsión de Sivera al comienzo de la segunda parte en la cual el Alavés jugó sus cartas no dejando que pasara demasiado frente a un Villarreal que se mostró inoperante en el plano ofensivo y con poco acierto de cara a la portería rival.
Un resultado entre Alavés y Villarreal que calienta la pelea por la permanencia en Primera división y también la lucha por la quinta posición, que puede dar acceso a jugar la UEFA Champions League.
El Alavés comenzó mucho mejor el partido que el Villarreal. El equipo entrenado por Eduardo Coudet impuso un ritmo alto y buscó el área del conjunto dirigido por Marcelino García Toral que se defendió como pudo. Fruto de dicho empuje llegó el primer gol del partido. Tenaglia centró al área del Villarreal, el balón, muy tocado, llegó al segundo palo, Foyth se durmió y Manu Sánchez lo aprovechó para cabecear. Diego Conde tocó el balón pero el esférico, con un poco de suspense, entró en la portería del Villarreal.
Le costó al Villarreal reaccionar pero poco a poco se fue entonando hasta llegar a dominar. El equipo amarillo tuvo ocasiones para empatar pero por Sivera o por falta de acierto no lo logró. La primera ocasión fue doble ya que en una falta lateral los disparos de Ayoze y Pape Gueye fueron bloqueados por los defensas del Alavés. A continuación, tuvo otra el Villarreal ya que Ayoze puso un balón en ventaja para que Nicolas Pépé disparada desde la frontal pero Sivera detuvo.
Por unos minutos, el Alavés recuperó el ritmo pero las oportunidades para marcar fueron del Villarreal que dispuso de dos clarísimas en los últimos diez minutos de la primera parte. La primera ocurrió después de que Aleñá llevara muy mal un contragolpe del Alavés, de 5 contra 3 jugadores a favor del equipo vitoriano. Álex Baena recuperó y se la dio al espacio a Pépé, que ganó la línea de fondo, la puso atrás y Ayoze disparó de primeras pero paró Sivera. A continuación, Álex Baena le puso a Yéremy Pino un baló a la espalda de la defensa del Alavés pero el delantero disparó alto.
Aún tuvo una ocasión más el Villarreal, pero Ayoze, tras otro centro de Álex Baena, cabeceó alto. Así se llegó al descanso.
Comenzó muy fuerte el Villarreal, que tuvo varios acercamientos a la portería del Alavés en busca del empate. En uno de esos, en el minuto 50, llegó la jugada que marcó la segunda parte. Ayoze encaró a Sivera, que salió fuera de su área, el canario disparó y el portero del Alavés paró el balón con la mano. En la continuación de la jugada, Ayoze, sin querer, dio con su rodilla en la cabeza de Sivera, dejando KO al portero. Tras atender a Sivera y ver que todo estaba bien, Ortiz Arias, árbitro del partido, revisó la jugada en el VAR y decretó que era tarjeta roja para Sivera.
Se quedó, entonces, el Alavés con un futbolista menos con 30 minutos por delante y con un descuento muy largo ya que el partido se llevó diez minutos parado por la atención a Sivera.
A pesar de la superioridad numérica, le costó al Villarreal encontrar la forma para intentar superar al Alavés. Marcelino, viendo que más allá de un disparo que se fue por poco de Pape Gueye no hubo más, metió en el partido nuevos argumentos como fueron Pedraza y Barry que se jugó ver la tarjeta roja por un codazo que le dio a Facundo Garcés.
Pasaron los minutos y el Villarreal no tuvo ninguna ocasión de gol frente a un Alavés que no dejó que se jugara nada. Fruto de ello, de todos los parones, se añadieron 15 minutos de descuento que comenzaron con un disparo que se fue por poco de Logan Costa. El partido se le puso aún más feo al Alavés cuando fue expulsado, en el añadido, por doble amarilla Antonio Blanco.
A partir de ahí, acoso y derribo del Villarreal, que tuvo dos ocasiones por medio de Ayoze y algún que otro disparo desde la frontal que no encontró portería. No hubo forma. El Villarreal se atascó porque la que no metió Comesaña fue inexplicable. Buchanan recogió el balón dentro del área del Alavés, la puso atrás y el disparo del centrocampista se fue fuera por muy poco.
Así se llegó al final del partido, con un Villarreal totalmente desesperado e inoperante y un Alavés supo mantener la ventaja. Un triunfo que saca al Alavés fuera de los puestos de descenso ya que suma 26 puntos y que deja al Villarreal en la quinta plaza de la clasificación de LaLiga con 44 puntos.
- Ficha Técnica del partido Deportivo Alavés - Villarreal CF de la jornada 27 de LaLiga:
Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez (Diarra 88'); Antonio Blanco, Joan Jordán (Facundo Garcés 66'), Carles Aleñá; Carlos Martín (Carlos Vicente 66'), Pau Cabanes (Adrián Rodríguez 59') y Kike García (Villalibre 88').
Villarreal CF: Diego Conde; Foyth, Logan Costa, Kambwala (Buchanan 95'), Sergi Cardona (Pedraza 71'); Pape Gueye (Barry 71'), Parejo, Álex Baena (Denis 95'); Yéremy Pino (Comesaña 85'), Nicolás Pépé y Ayoze.
Árbitro: Ortiz Arias (Madrileño). Amonestó a los locales Antonio Blanco, Adrián Rodríguez y Diarra; y al visitante Yéremy Pino. Expulsó, con roja directa, al portero del Alavés Sivera (59') y también, por doble amarilla, al centrocampista del Alavés Antonio Blanco (94').
Gol: 1-0 (11') Manu Sánchez.
Incidencias: Partido entre Deportivo Alavés y Villarreal CF correspondiente a la jornada 27 de LaLiga disputado en el Estadio de Mendizorroza ante 16.582 espectadores.