Rayo Vallecano 0-0 Mallorca: Un cuarto de siglo bien vale un viaje a Europa
Un gran Rayo Vallecano, fiel a su estilo, ha conseguido su objetivo y estará en Europa la próxima temporada tras empatar ante un Mallorca que se vio arrollado por la potencia de los de Íñigo Pérez.


Rayo


Mallorca

El Rayo Vallecano, como no podía ser de otra forma, empezó de forma intensa el partido, buscando la meta defendida por Greif desde el primer momento. Tras esa primera fase de intentos, se empezaron a estabilizar ambos equipos sobre el terreno de juego, con un estadio, el de Vallecas, muy expectante. Los seguidores locales, conscientes de lo que se jugaban los suyos, les intentaban llevar en volandas.
Pegados a los transistores. Así estaban muchos en la capital de España, ya que cualquier modificación, por pequeña fuera, lo podía cambiar todo. Aunque pudieran enterarse de lo que estaba pasando, los de Íñigo Pérez no querían especular. Al contrario. Buscaban ser ese equipo que ha llegado hasta este momento, peleando por una histórica participación en Europa.
El Rayo domina pero no tiene premio en la primera mitad
Poco a poco, el Rayo fue hundiendo al Mallorca, que no se jugaba nada, en su campo, buscando adelantarse cuanto antes en el marcador. No querían depender de otros, querían ganar, por lo que apretaron, buscando poner contra las cuerdas a los de Arrasate, que buscaban cerrar la temporada con un buen sabor de boca. Eso sí, no estaban siendo demasiados precisos los pupilos de Íñigo Pérez, quien debía dar un paso hacia delante si quería tener más tranquilidad en la pelea por Europa.
Pasaban los minutos en la primera mitad, y, aunque el Mallorca no estaba generando demasiado peligro, esto no les valía a los locales, quienes debían marcar, y hacerlo cuanto antes. Había mucho que hacer en la segunda parte, ya que, aunque dominaban cómodamente, los de la franja no podían cometer un solo error si querían hacer acto de presencia en Europa el próximo curso.
El arrollador Rayo aplasta al Mallorca... sin la recompensa del gol en la segunda parte
Tras el paso por los vestuarios, el Mallorca, de inicio, se mostró algo más proactivo que en los primeros 45 minutos, tratando de aguarle la fiesta a un Rayo que no podía ceder ni un solo milímetro. Estaba jugando con fuego el conjunto local, ya que los de Arrasate estaban espabilando, y esto es algo que no podía tolerar Íñigo Pérez, que quiso reaccionar de inmediato.
No tardaron demasiado en cumplir su objetivo sus jugadores, que tuvieron, poco después, la ocasión más clara del partido. Álvaro García e Isi, con dos grandes lanzamientos, fueron detenidos por Greif, quien salvó de forma providencial a su equipo. Aún pendientes de lo que pasara en el resto de los encuentros, los de Vallecas, con el paso de los minutos, veían cómo su objetivo se acercaba un poquito más.
No lo dejaban de intentar los de Vallecas, que seguían haciendo soñar a los suyos. Ante un Mallorca que se volvió a apagar, el Rayo siguió generando grandes ocasiones para poder ponerse por delante. Sin embargo, el acierto, durante la noche, no estaba de su lado, por lo que había que sufrir. Quedaba, cada vez menos tiempo, y era incomprensible que los locales no estuvieran ya por delante, ya que sus aproximaciones a la meta de Greif estaban siendo constantes.
Un sensacional Greif detiene al Rayo… pero no impide que haga historia
El meta del Mallorca, con el paso de los minutos, se fue haciendo cada vez más grande, deteniendo todos y cada uno de los acercamientos de un Rayo desesperado, que no entendía cómo era posible haber estrenado el marcador. Aun con sus paradas, no fue suficiente para impedir que los de Íñigo Pérez, de forma espectacular, hayan conseguido su objetivo y hayan podido volver a Europa nada más y nada menos que 25 años después. Casi nada.
Ficha técnica:
0- Rayo Vallecano: Augusto Batalla, Ratiu, Pep Chavarría, Aridane, Pathé Ciss, Isi Palazón (Trejo, min.88), Unai López (Pedro Díaz, min.49), Álvaro García, De Frutos (Embarba, min.88), Balliu (Gumbau, min.58) y Lejeune.
0- Mallorca: Greif, Mateu Jaume, David López, Raillo, Toni Lato (Mojica, min.77), Mascarell (Morlanes, min.64), Samu Costa, Darder, Antonio Sánchez (Dani Rodríguez, min.71), Domenech (Salas, min.71) y Muriqi (Larin, min.64).
Goles: No hubo goles.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del comité vizcaíno. Mostró amarilla a Unai López y Pathé Ciss por parte del Rayo Vallecano y a Mascarell y Samu Costa por parte del RCD Mallorca.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 38 de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio de Vallecas ante 13.854 espectadores.