Sevilla 1-0 Las Palmas: García Pascual rompe el gafe y destapa la olla a presión

Un testarazo del delantero llegado del fútbol universitario de Estados Unidos obra a la novena jornada la reacción con Caparrós que acerca la permanencia y manda virtualmente a Segunda a los amarillos; así lo vivimos y lo contamos minuto a minuto

Sevilla 1-0 Las Palmas: García Pascual rompe el gafe y destapa la olla a presión
Contrastes en Nervión: la alegría blanquirroja y la decepción amarilla protagonizada por Sandro. - CORDON PRESS
Óscar MurilloÓscar Murillo 6 min lectura
Sevilla

Sevilla

GolDAZN Finalizado1 - 0

Las Palmas

Las Palmas
GolÁlvaro52'

Se acabó. No es matemático, pero podría serlo este mismo miércoles si el Villarreal CF gana al CD Leganés. De todas formas, con 41 puntos no van a bajar ya ni el Sevilla FC ni el Girona FC, que venció por la mínima y sufriendo en Valladolid. Un testarazo de Álvaro García Pascual fue suficiente para apagar el gafe de un martes y 13, así como para destapar la olla a presión que se había encendido en el Ramón Sánchez-Pizjuán. La cuarta derrota consecutiva de la UD Las Palmas también es mortal de necesidad, siendo igualmente su descenso una realidad en caso de que el Deportivo Alavés se imponga al Valencia CF este mismo 14-M. La grada, como se esperaba, concedió una tregua, sin olvidar su censura a la gestión de unos dirigentes que, con Del Nido Carrasco a la cabeza, deberán pensar muy bien su próximo paso para que esta afición grande y centenaria deje de sufrir y vuelve a sonreír.

La primera parte, que pintaba intensa en su arranque, resultó tediosa. Dominó más tiempo la posesión el anfitrión (52%-48%), aunque la sensación fue de control amarillo. Las ocasiones se pudieron contar con los dedos de una mano y sobró alguno. Juntando las de ambos. Se impusieron los nervios y la precipitación ante lo mucho que había en juego. El mejor y más activo de los visitantes fue Adnan Januzaj, con ganas de reivindicarse ante el todavía dueño de su pase y principal pagador de su ficha. Fue el que probó a Örjan Nyland con cierto peligro, culminando con su pierna mala una buena contra y rematando luego en posición forzada dentro del área, al tiempo que la única vez entre palos de los blanquirrojos correspondió a Albert Sambi Lokonga, improvisado mediapunta, que no le pegó con fuerza. Un rato antes, José Ángel Carmona, lateral zurdo este martes, demostró que se siente más seguro con la derecha, dando tiempo a Viti Rozada a anticiparse para cortar su centro-chut. Poco más que 'rascar'.

La salida tras el descanso de los nervionenses sí fue acorde a la exigencia, con Dodi Lukébakio en la derecha y haciendo estragos, como le gusta, con diagonales. Ni seis minutos tardó en forzar una falta peligrosa cerca de la frontal que, tras el cambio del lesionado infractor, Stefan Bajcetic, colgaría Suso Fernández, devolvería al corazón del área Lucien Agoumé y cabecearía al otro palo Álvaro García Pascual, que sorprendió a Dinko Horkas a media salida. Habían hecho los de Joaquín Caparrós lo más difícil, por lo que tocaba medir los esfuerzos: eran los grancanarios, virtualmente descendidos con esta derrota, los que debían arriesgar. Con todo, una nueva acción a balón parado estuvo a punto de significar la sentencia, aunque el adelantado portero croata reaccionó a tiempo de desviarla a córner. Enseguida, Diego Martínez introdujo un triple cambio en busca de la reacción, respondiendo el utrerano con Leandro Antonetti y Saúl Ñíguez, muy pitado este último, como a su llegada en el autobús.

En el 77, Martínez Munuera anuló el empate de Oli McBurnie, que aprovechó una presunta falta previa de Marc Cardona sobre Örjan Nyland que no pareció suficiente, aunque Cordero Vega no se pronunció desde la sala VOR. Un segundo golpe al mentón que acusaría la UD, desordenada y urgida. Manejaba, en cambio, con oficio el Sevilla FC una renta tan corta como válida en pos de la tranquilidad definitiva. La tuvo el hispano-portorriqueño en una contra con amplia superioridad que prefirió jugarse en el mano a mano en vez de asegurar con Dodi Lukébakio, presto para empujarla a puerta vacía. Mientras tanto, los insulares no encontraban cómo meter mano a su anfitrión, desatándose una tangana por la presunta pérdida de tiempo de José Ángel Carmona y el exceso de celo de Jaime Mata. A partir de ahí, apenas una falta a las nubes de Sandro Ramírez entre el exagerado alargue del colegiado valenciano, que sigue dando suerte a los blanquirrojos.

Ficha técnica

Sevilla FC: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas (Ramón Martínez 44'), Carmona; Agoumé, Sow (Saúl 76'); Suso, Lokonga (Gudelj 59'), Lukébakio; y García Pascual (Antonetti 74').

UD Las Palmas: Horkas; Viti Rozada (Marvin Park 82'), Álex Suárez (Marc Cardona 70'), Herzog, Mika Mármol; Campaña (Javi Muñoz 70'), Bajcetic (Essugo 51'); Sandro, Januzaj (Manu Fuster 70'), Moleiro (Mata 82'); y McBurnie.

Árbitros: Martínez Munuera (valenciano), con el cántabro Cordero Vega en el VAR. Amarillas a los locales Agoumé, Suso, Juanlu, Saúl, Gudelj y Badé, así como a los visitantes Mika Mármol, Javi Muñoz, Marc Cardona, Mata, McBurnie y Campaña (ya en el banquillo).

Gol: 1-0 (52') García Pascual.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 36ª de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán de Sevilla ante 37.078 espectadores, con una amplia representación grancanaria (353 aficionados).