Se mete de lleno la Real Sociedad en la fase crucial de su temporada, con Imanol Alguacil aún por resolver su futuro y con el equipo vivo en tres competiciones. Un cúmulo de partidos y cansancio acumulado que está pasando factura al conjunto ‘txuri urdin’, que en el 2025 suma tres victorias y seis derrotas en LaLiga, estando fuera de los puestos con derecho a Europa.
El juego de los blanquiazules se ha debilitado y las sensaciones a estas alturas no son las de temporadas anteriores. Este jueves, sin ir más lejos, se juega la Real Sociedad su futuro en la Europa League. Y es que participar en Europa se antoja obligada para la viabilidad del proyecto.
Tres son las vías con las que cuenta actualmente la Real Sociedad para estar en Europa el curso que viene, estando vivos actualmente tanto en la Europa League como en la Copa del Rey, y con opciones en LaLiga de meterse en los puestos europeos.
La más rápida y, lógicamente, también la más complicada es que la Real Sociedad gane la Europa League este año. Para llegar a la final de San Mamés en mayo, los de Imanol Alguacil tendrán que superar este jueves al Manchester United para, luego, ganar en cuartos, semifinales y acabar imponiéndose en la gran final. Hablar de ello a estas alturas de la película suena aún prematuro. De conseguirlo, eso sí, el premio sería mayúsculo, clasificándose para la Champions. Parecida es su situación en Copa del Rey, habiendo caído en la ida ante el Real Madrid y a la espera de una complicada remontada en el Santiago Bernabéu. Si se alzaran con la Copa, irían a la Europa League.
Ganar la Europa League y/o la Copa del Rey se antojan hitos poco probables a día de hoy para la Real Sociedad, quedándole a los de Imanol, por tanto, la vía de LaLiga tan sólo para estar en Europa el curso que viene.
Mínimo serán siete los clubes de Primera que irán el curso que viene a Europa: los cuatro primeros a Champions, el quinto y el campeón de Copa a la Europa League y el sexto o siguiente a Conference League, teniendo en cuenta que el campeón de Copa -siempre que no fuera la Real- acabara la temporada entre los cinco primeros clasificados, algo que suele ser habitual.
Cabe destacar también que el curso que viene, España podría tener una quinta plaza en Champions gracias a los resultados de sus clubes europeos, abriéndose por tanto la octava plaza de LaLiga para la Conference.
Pero no queda ahí la cosa, sino que existen otras opciones para la Real Sociedad de Imanol. Por un lado, si el Betis gana la Conference League y queda en LaLiga octavo, amén de que España sume la quinta plaza Champions, irían a Europa League el sexto, el séptimo y el Betis, como campeón de la Conference este año, por lo que la novena plaza correría para la plaza Conference siempre que el Betis fuera el octavo. Si se clasificaran directamente para la Europa League vía LaLiga, en cambio, no se adjudicaría una plaza más.
Otra carambola que favorecería a la Real es que el Athletic Club quede fuera de los cinco primeros de LaLiga y gane la Europa League, por lo que contando con la quinta plaza extra por coeficiente irían a Champions los cinco primeros más el Athletic Club.
La más remota de las opciones que existen en este final de LaLiga para que la Conference League premiara al décimo clasificado sin que la Real gane la Europa League es la siguiente. Que el Athletic Club gane la UEL y quede sexto, amén de que el Betis sea noveno y se lleve la Conference. Así, del primero al sexto irían a Champions, del séptimo al noveno a la Europa League y el décimo a la Conference.