Minuto a minuto
Fin de la junta de accionistas
Se pone fin a la junta de accionistas de Sevilla. Sigue al mando el actual consejo de administración en un acto en donde muchos accionistas han criticado con dureza la gestión de la junta directiva que lidera José María del Nido Carrasco y en donde José María del Nido Benavente ha denunciado, una vez más, que no se le ha permitido ejercer su derecho a voto.
En este momento ponemos fin a este directo y les damos las gracias por acompañarnos.
Un accionista ha exigido una votación para cesar al consejo a excepción de la familia Carrión. Se ha llevado a cabo y el actual consejo de administración sigue al mando ya que ha ganado por contundente mayoría.
Dice que están presupuestados 19 millones de euros de pérdida de cara a la próxima temporada y que él no ha filtrado ningún tipo de video de su padre con el abogado del Sevilla.
Asegura que su cargo no está caducado. Y defiende la renovación de García Pimienta al que considera la persona ideal para encabezar el proyecto de reconstrucción.
Toma la palabra José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla. Dice que está abierto a un consejo de consenso. Afirma que el plan es reducir gastos, que se han reducido 100 millones de euros en coste de plantilla y que hay que aumentar ingresos con ventas y regresando a competición europea. Explica que ha esperado que pasara la Navidad para convocar la junta de accionistas para no molestar a los asistentes.
Diversos accionistas del Sevilla siguen rindiendo cuentas a José María del Nido Carrasco, presidente del club de Nervión. Disconformidad y enfado con su gestión como mandamás del actual consejo de administración. No son pocos los que piden que se marche.
Del Nido Benavente vuelve a la carga
El máximo accionista ha aprovechado el turno de ruegos y preguntas para criticar con dureza al presidente. Ha denunciado que no se le ha dejado votar con sus acciones y ha preguntado a José María Del Nido Carrasco si le pondrá la insignia de oro y brillantes en el centro del campo del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Del Nido Carrasco cierra el debate con Víctor Orta
Arranca el Punto 11, de "ruegos y preguntas", el último del orden del día.
Propone ahora José María del Nido Carrasco el "Otorgamiento de insignia de oro y brillantes a D. Jesús Navas González" y arranca los aplausos en la bancada.
*Sí: 57.471
*No: 0
*Abstenciones: 11.864
Ahora, lee el director financiero el Punto 9, o lo que es lo mismo, el "Informe del presupuesto del ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025".
Aprobado el Punto 8: Designación de NETADIA EUROPA como auditor de cuentas de la Sociedad para el ejercicio 2024/2025.
*Sí: 39.382
*No: 13.798
*Abstenciones: 12.907
Vuelve a la carga José María del Nido Benavente: "La privación del derecho de voto fue ilícita. Usted se salta la ley en todas las intervenciones".
Ahora se aprueba el Punto 7: Examen y en su caso aprobación de la propuesta de distribución del resultado del ejercicio concluido el 30 de junio de 2024.
*Sí: 39.188
*No: 15.107
*Abstenciones: 11.795
Coge velocidad de crucero la Junta General Ordinaria de Accionistas tras cuatro insufribles horas de reloj.
Acto seguido, turno para el Punto 6: Examen y en su caso aprobación de la gestión del Consejo de Administración en el ejercicio concluido el 30 de junio de 2024.
*Sí: 35.581
*No: 18.386
*Abstenciones: 15.321
Se procede a la votación y aprobación del Punto 5: Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión con el Estado de Información no Financiera del ejercicio concluido el 30 de junio de 2024
*Sí: 39.208
*No: 15.211
*Abstenciones: 11692
Del Nido Carrasco responde a Enrique de la Cerda tras su marcha: "Has dicho que has tenido un trabajo desinteresado. Le cuestionamos durante los últimos cinco años que si quería renunciar al sueldo y se negó. Al margen de ello, le agradezco su labor".
El presidente y su intento de acercarse a los aficionados sevillistas: "Yo intento estar cerca de la afición. Hay grupos como Accionistas Unidos con los que me reúno".
En respuesta a del Nido Benavente, su padre: "El 95% del presupuesto de los abogados del club son generados por los procedimientos judiciales que usted ha interpuesto a la entidad".
Del Nido Carrasco resuelve el enigma de Paco 'El Carpintero': "Paco 'El Carpintero' se ha convertido en un problema de Estado. Yo no sé quién se ha inventado que no trabaja en el Sevilla. Él trabaja en el Sevilla".
Respaldo completo al director deportivo: "Esta plantilla cuesta 80 millones de euros menos que la pasada temporada y tenemos más puntos. Este verano se encontró una plantilla con 33 jugadores, nos hemos gastado ocho millones. Confío plenamente en Víctor Orta. Si alguien de mi equipo se equivoca soy yo".
Del Nido Carrasco, esperanzado con el proyecto: "Invertimos en la ciudad deportiva, en el edificio del primer equipo o en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. También en el departamento de datos, de retail, en digital, en tienda... Departamentos que funcionan y que crecen"
Comienza el turno de respuesta de José María del Nido Carrasco: "Entiendo y respeto vuestras quejas. Con respecto a los audios, no voy a entrar en comentarios de redes sociales. Si usted cree que hay algún tipo de irregularidad, acuda a los tribunales".
"Con respecto a José María del Nido Benavente, yo en esa Junta no fui presidente. No hablamos de lo mismo. Decir que todo es una ruina... No sé si a usted le gustará algo un día de lo que hacemos: la despedida de Navas, cómo ganamos los derbis..."
Enrique de la Cerda renuncia, se levanta de su asiento y se va a la bancada de José María del Nido Benavente:
"Con todo el cariño a mi abuelo, José Ramón Cisneros. Me habría gustado despedirme de alguna manera o en otra circunstancia. Seguro que la vida me dará otra oportunidad. El teatro esperpéntico en el que nos vemos me hace levantarme de mi asiento y no compartirlo por vergüenza con ustedes. No es este mi sitio".
Ángel Delgado: "Me adhiero a lo que en esta tarde han comentado varios accionistas. No voy a estar un cuarto de hora repitiéndolo. Está claro que las cuentas y la situación del club es nefasta".
José Parra, accionista del Sevilla: "Nuestro anterior director deportivo, a quien hay que reconocer todos los éxitos del club, nos dejó una plantilla envenenada. Con el agravante de que una parte de ella no aportaba nada en el terreno de juego".
Aquí la explicación del porqué de la marcha de los representantes de 777 Partners de la Junta de Accionistas:
Del Nido Benavente lanza un aviso sobre la situación económica del Sevilla
José Parra Casado, de Accionistas Unidos, también se lanza a la carga: "No descubro nada al decir que las cuentas de este ejercicio son las peores de toda la historia".
Juan de Dios Hidalgo Gómez, presidente de la Asociación de Pequeños Accionistas, arranca los aplausos en la sala: "Ha conseguido hacer retroceder a la entidad 25 años, José María del Nido Carrasco. Para su padre, la deuda era calderilla. Para usted los fondos propios han sido dinero en manos rotas. Tiene al Sevilla en causa virtual de disolución. Son intentos a la desesperada de mantener un sueldo astronómico de usted y todos los que le rodean. Ustedes son tan culpables como Del Nido Carrasco, cuya inoperancia nos lleva a la ruina".
"A mí me daría mucha pena que en el Benito Villamarín quieran que usted sea presidente. Creo que Ramón Sánchez-Pizjuán se está removiendo en su tumba", manifiesta otro accionista.
Continúa Joaquín Ruiz, accionista del Sevilla FC, contra la directiva y la dirección deportiva: “Señor Del Nido Carrasco, es usted un monstruo para el club”.
“Víctor Orta fichó a Iheanacho, que está en plan de JUBILACIÓN y quería traer a Juninho, que lo más redondo que ha visto es una CAJA DE GAMBAS”
Al habla el accionista Joaquín Ruiz Expósito: "Aguantar el tipo sin un solo abucheo sin un solo grito de 'Junior, Vete ya' y decirle a Castro Carmona, Junior, la familia Carrón y la Señorita Alés que si sienten el Sevilla, ¡váyanse! Al señor Junior, que tiene la poca vergüenza de cuando se le habla mirar para otro lado. Al señor Junior o señorito José María del Nido Carrasco".
Respondió el presidente del Sevilla: "¡Evite lo de señorito!"
En pleno debate, Joaquín sentenció: "Eso es lo que usted quiere conseguir, provocar a los sevillistas"
Turno para el siempre sorprendente José María del Nido Benavente: "Cuatro años vengo pregonando en el desierto. Me tachan de agorero y de extremista. Habéis llevado a la ruina al Sevilla FC. Ahí se resume. Yo ratifico los argumentos que expresé en su día para rechazar las cuentas anuales. Las cuentas causan sonrojo. Desvergüenza a la hora de gestionar la sociedad. He pedido a economistas un análisis que reflejan que nunca ha ocurrido esta situación en la historia del club. Los fondos propios han pasado de 101 millones en positivo a -69 millones de euros. Los ingresos también se han reducido".
Prosigue el expresidente: "Un incremento de gastos de estructura. La mayoría de clubes de LaLiga no alcanzan estas cifras. La plantilla media de empleados se ha incrementado en 102 personas en cuatro años. Las causas de esta desastrosa gestión económica no puede ser consecuencias del Covid-19. Han convertido la situación en un problema estructural. Han podido vivir de lo que había en la despensa, pero luego el brutal déficit ha llegado. La deuda neta global asciende a 169 millones de euros".
"En el año 2030 deben devolverse 22 millones de euros. Pero no se informa de nada. No se podrán destinar recursos financieros para jugadores de calidad. Descenso en el valor de la plantilla. Hay escasos jugadores en la plantilla para obtener plusvalía. No se conocen decisiones que puedan generar reducciones. Las pérdidas serán significativas. Por ello es probable que al final de la temporada 24/25 se generen por cinco años consecutivos pérdidas importantes. El problema económico puede agravarse de no clasificarnos para Europa, lo que se antoja improbable".
"Solo un Consejo de Administración con personas capaces sería capaz de revertir la situación de quiebra técnica".
Continúa Ricardo con su queja acerca de los intereses generados por los préstamos y el posterior emolumento al que ascenderá la deuda: "Vamos a pagar 69 millones en intereses por el préstamo de Goldman Sachs. Esto supone que habrá que devolver de promedio 17'7 millones. Hablando de préstamos, el de CVC. Dijo que no tenía intereses, pero ahora las cuentas reflejan interés. De este préstamo tendremos que pagar más de cuatro millones de euros. Entre estos dos préstamos tendremos que devolver más de 22 millones de euros de intereses".
"Esto es dejadez absoluta de los deberes más simples del Consejo. Viendo su vara de medir con el máximo accionista, entiendo que la sanción por incumplir los deberes, su sanción no debe ser inferior a 500 partidos sin entrar en el Estadio del Sevilla".
José María del Nido Carrasco reabre el turno de intervenciones tras la lectura de las Cuentas Anuales 2024:
- Ricardo Galán, accionista, lanza una firme queja: "Presentar pérdidas durante cuatro ejercicios consecutivos está fuera de toda normalidad. Presentar pérdidas de 80 millones es completamente inusual en una empresa bien gestionada. No existen calificativos. Los gastos suponen un 150% de los ingresos. Eso no es mala gestión. Una mala gestión es no tener patrocinador oficial durante más de un año o tener tres entrenadores en una misma temporada. Lo suyo no tiene nombre. Ya ha pasado la primera estación de resultados consecutivos negativos. Alcanzamos la segunda de fondos propios negativos. En el horizonte queda la de bancarrota. Le digo en voz alta y con dolor lo que aparece en las cuentas anuales".
El brutal palo de Del Nido en la junta del Sevilla
A continuación se hace balance de la situación económica del club con la lectura del Punto 5: "Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión con el Estado de Información no Financiera del ejercicio concluido el 30 de junio de 2024".
-Bajada de ingresos: "El Sevilla sufrió en el último ejercicio una caída de ingresos de casi 82 millones de euros que no ha podido ser subsanada con las medidas de reestructuración adoptadas".
-Ausencia de patrocinador: "Los ingresos de comercialización han tenido un descenso de seis millones de euros, teniendo especial trascendencia que no hubiera patrocinador principal el pasado ejercicio".
-Descenso en traspasos: "Los resultados por traspasos han descendido en 33 millones de euros".
Aprobadas las Cuentas Anuales de 2022 y 2023, se procede al examen de las del recién finalizado año 2024.
Actualmente, sometido a votación el Punto 4: "Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión del ejercicio con el Estado de Información no Financiera concluido el 30 de junio de 2023".
*Sí: 39.218
*No: 14.469
*Abstenciones: 12.370
Se recuerda que el Punto 2, al tratarse de un informe, no se sometió a votaciones.
Votación y posterior aprobación del Punto 3: "Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión del ejercicio con el Estado de Información no Financiera concluido el 30 de junio de 2022".
*Sí: 39.218
*No: 14.585
*Abstenciones: 12.187
La accionista Vanesa Torres utilizó la red social X para pronunciar el siguiente mensaje: "Quiero denunciar la corrupción del Consejo que hemos llegado diez minutos tarde y no nos han querido dar el mando para votar...y aquí seguimos y todavía no ha empezado. Me han privado de mi derecho al voto".
Discurso optimista del presidente sevillista con vistas al futuro: "El proceso de regeneración deportiva y equilibrio económico nos permite prever crecimiento para las próximas temporadas. Se ha reducido la masa salarial este año. Quiero destacar otros aspectos. Tenemos un modelo económico sostenible. En esta entidad, vamos a construir un nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán. Seguimos luchando para que las obras puedan comenzar según lo previsto".
En el clima de desinformación, hemos recibido hostigamiento. Hemos sufrido problemas de reputación por esta causa. En la situación económica, el club presenta pérdidas significativas. El Sevilla cuenta con un patrimonio neto positivo y las medidas adoptadas permiten que el club sigan siendo solvente. LaLiga ha reconocido el esfuerzo del club. El Sevilla FC ha implementado medidas para recuperar el equilibrio en dos años. Ha rejuvenecido la plantilla en un esfuerzo de saneamiento".
Comienza el presidente con una valoración del Año 2024: "Ha sido un año en el que hemos tomado medidas complejas. Es mi primera comparecencia en una Junta Ordinaria en calidad de Presidente. En la 23/24 no conseguimos los objetivos deportivos marcados. A la hora de valorar el año no hay que poner paños calientes porque no estuvimos a la altura de las circunstancias. Aprovecho para darle las gracias públicamente a Monchi, que dejó el club a comienzos de año. Retomó Víctor Orta el puesto de director deportivo, viéndose alterada la planificación. Tras dos temporadas complejas, toca hacer balance de las acciones de este comienzo. Una estructura deportiva y de negocio sostenible".
Tras las respectivas votaciones, José María del Nido Carrasco anuncia que ha sido aprobado el punto primero por completo.
Éxito también en el nombramiento de Castro-Guijarro:
*Sí: 39.266
*No: 18.522
*Abstención: 11.491
Aprobada la continuidad de Francisco Guijarro:
*Sí: 36.006
*No: 18.400
*Abstención: 11.664
Tras cada nombramiento, el expresidente del Nido Benavente alza la voz pronunciando la que hubiera sido su decisión en caso de haber podido acceder a su derecho al voto. Su hijo, presidente de la entidad, le responde tras una de las votaciones que "acabaría más rápido diciendo que no aprueba todo el Consejo de Administración".
Aprobado el punto 1.3 con el nombramiento del miembro del Consejo de Jorge Marín Granados,:
*Sí: 36.157
*No: 18.114
*Abstenciones: 15.084
En primer lugar, el punto 1.2, se vota con éxito el nombramiento de José María del Nido Carrasco:
*Sí: 39.258 (56'62%)
*No: 18.551
*Abstenciones: 11.506
José María del Nido Benavente anuncia en voz alta que "hubiera votado no".
Se procede a la votación de los nombramientos individuales del Consejo de Administración.
Aprobado el Punto 1º: "Fijación de 8 miembros en la composición del Consejo de Administración"
-Cese y nombramiento de consejeros.
-Cese de administradores
-Determinación de vacantes y número de consejeros que compondrá el Consejo.
-Nombramiento de consejeros.
*SÍ: 40.012
*NO: 5.417
*Abstenciones: 23896
La respuesta de Del Nido Carrasco a su padre: "Me voy a remetir a la intervención jurídica. No sé qué dice de un conejo ni de un juego de magia. El abogado no es mago, algo estará haciendo bien cuando lleva cinco años soportando".
Ahora, José María del Nido Benavente, responde: "Una mentira mil veces repetida sigue siendo una mentira. ¿Leer sabes? Sois un Consejo ilegítimo. Usted está cometiendo un delito de desobediencia, un delito de impedimento de derecho, donde el Secretario es corresponsable y el resto del Consejo, también. Quedan advertidos de dicha ilegalidad".
"Termino diciendo, sigue siendo usted un presidente ilegítimo. Antes de ayer le volvieron a decir que es un presidente ilegítimo. Si os perpetuáis en el poder es perpetuando una ilegalidad. Hago un llamamiento al resto de accionistas. Apoyar a este Consejo es apoyar a quien nos ha llevado a la ruina deportiva, económica e institucional. No pueden ser más nefastos dirigentes. Estáis en contra de todo el mundo. Yo soy capaz y capataz de devolver al Sevilla FC al lugar que se merece".
Turno de pregunta para varios accionistas
- Juan Antonio González, accionista, lanza una cuestión: "Después del texto que usted ha leído, que habla de un sinfín de temas que los que no somos juristas no vamos a entender, tengo una sola pregunta. En referencia al pacto, ¿en ese juzgado se emitieron unas cautelares que están vigentes?".
- Ricardo: "¿Por qué son siete consejeros?. A menos consejeros, mayor cantidad en el reparto individual imagino. Le aconsejo que sean 20, así se tomarán mejores decisiones. Tocarán menos a cobrar".
- José Manuel García Quiles: "Le hago un llamamiento en el sentido de solicitarle que actúe como presidente de la mesa de manera recta, evitando que su actuación actúe en los Juzgados de Instrucción. El discurso que ha preparado o que le han preparado y ha leído. El pacto de socios es inoponible a la Sociedad. Por lo tanto, lo que diga el pacto es inocuo. A pesar de ello, usted se agarra al pacto. Acuden a un nuevo argumento porque no tienen y en las anteriores jamás lo hicieron".
Levanta ahora el brazo José María del Nido Benavente, sin micrófono, y pide el turno de palabra. Su hijo le afirma que "tendrá el turno de palabra en cada punto, si lo ha solicitado".
Cerró el mensaje con contundencia: "No se permitirá que ningún accionista actúe en contra de lo pactado. Al señor del Nido Benavente no se le va a suplantar su voluntad, pero las acciones que él representa no podrán votar en contra de lo que el pactó en noviembre de 2019".
Continúa el largo discurso con el que José María del Nido Carrasco reprende a José María del Nido Benavente:
"Una actitud sistemática y reiterada de romper el pacto que él mismo firmó. Ha buscado eludir el compromiso y sus responsabilidades con maniobras. La voluntad de incumplir el pacto de socios no es algo nuevo. Ha sido reiterada en decenas de intervenciones. En sus propias publicaciones en redes sociales también lo ha manifestado. Su comportamiento ha ido más allá y ha tomado una postura de acoso. Ha sido acoso agresivo. En muchos casos ha afectado a los miembros de este Consejo. Entre ellos, la agresión física a uno de los componentes de este Consejo. La Sociedad no tolerará este tipo de enfrentamientos".
Del Nido Carrasco alza la voz tras la enumeración de los puntos del notario y lanza una advertencia hacia su padre con respecto a términos legales: "Las acciones que Del Nido Benavente tiene no podrán votar por encima del 25% del valor total. 8.506 acciones".
Una aclaración legal: "El pacto de socio firmado en noviembre de 2019 es un acuerdo vigente. Constituye una base sólida, es un compromiso legalmente vinculante y debemos respetarlo. Cabe señalar que la vigencia ha sido ratificada por los tribunales".
Enrique Alcalá, accionista, arranca los primeros aplausos: "Llevamos desde el mes de septiembre trabajando en un Consejo de Administración de consenso. Desde Accionistas Unidos nos gustaría que no siguiera la Junta General no siguiera hasta que los accionistas mayoritarios lo aborden. Tienen que darse una tregua y pensar en el interés general del Sevilla y dejar de lado sus intereses personales. Estamos abiertos en acompañaros si lo necesitan para generar ese consenso".
Responde el presidente del Sevilla: "La Junta General de Accionistas se va a celebrar. En noviembre de 2019 se firmó un pacto de socios entre accionistas. Tenemos la mano tendida a todos los accionistas. No somos culpables de la guerra accionarial".
El notario se dirige a los accionistas presentes para solicitar el turno de quejas. El primero en recoger el micrófono es el accionista José Manuel García Quiles: "Quería dejar constancia y preguntar. En primer lugar, para que quede constancia, quería que en nombre de la persona que represento y de José María del Nido Benavente, nos oponemos a que se desarrolle por José María del Nido Carrasco. Su cargo está caducado".
José María del Nido Carrasco, responde: "Don José Manuel, interpusieron unas medidas cautelares, se desestimaron y por eso lo está siendo José María del Nido Carrasco".
Alberto Pérez Solano, Secretario del Consejo, anuncia las normas, tras advertir de la presencia de José Antonio Rey como notario. "Tendrán prioridad de intervenir aquellos accionistas que lo hayan solicitado antes de la Junta". Acto seguido, enumera la lista de los 145 asistentes y refleja los datos del capital social representado.
José María del Nido Carrasco toma la palabra y anuncia el comienzo, media hora después. Se muestra en las pantallas del Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla un emotivo vídeo en memoria de los socios fallecidos en 2024. Desde exjugadores a exdirectivos y socios del club.
Compuesta ya la mesa con los 13 integrantes de la mesa del Consejo de Administración.
Se retrasa más de 25' minutos el comienzo de la Junta. Actualmente, José María del Nido Carrasco se encuentra ausente. Tampoco el abogado Pérez-Solano. El resto de integrantes del Consejo de Administración aguarda su llegada.
Os recordamos el orden del día de la Junta de Accionistas que está a punto de comenzar:
-Primero. Cese y nombramiento de consejeros.
-Segundo. Informe sobre la gestión social y deportiva de la temporada 2023/2024.
-Tercero. Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión del ejercicio con el Estado de Información no Financiera concluido el 30 de junio de 2022.
-Cuarto. Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión del ejercicio con el Estado de Información no Financiera concluido el 30 de junio de 2023.
-Quinto. Examen y en su caso aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión con el Estado de Información no Financiera del ejercicio concluido el 30 de junio de 2024
-Sexto. Examen y en su caso aprobación de la gestión del Consejo de Administración en el ejercicio concluido el 30 de junio de 2024.
-Séptimo. Examen y en su caso aprobación de la propuesta de distribución del resultado del ejercicio concluido el 30 de junio de 2024.
-Octavo. Designación de auditor de cuentas de la Sociedad para el ejercicio 2024/2025.
-Noveno. Informe del presupuesto del ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.
-Décimo. Otorgamiento de insignia de oro y brillantes a D. Jesus Navas González
-Undécimo. Ruegos y preguntas.
Víctor Orta, director deportivo del Sevilla, está presente en la junta de accionistas del club. José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla, ha hecho acto de presencia antes que nadie y está está en FIBES.
Estamos viendo a un José María del Nido Benavente muy activo, manteniendo varias charlas y muy pendiente del teléfono. También se están concentrando una buena cantidad de accionistas antes de acceder a la sala en donde se celebra la Junta de Accionistas.
José María del Nido Benavente, máximo accionista del Sevilla, ya ha llegado a Fibes que es donde se celebra la Junta General Ordinaria de accionistas del Sevilla.
Antes de la junta de accionistas. algunos aficionados del Sevilla se han manifestado mostrando su disconformidad que el actual consejo de administración del Sevilla.
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la Junta General Ordinaria de accionistas del Sevilla FC la cual se presenta muy movida debido a que José María del Nido Benavente, máximo accionista de la entidad, volverá a criticar la labor del actual consejo de administración liderado por su hijo José María del Nido Carrasco, presidente, y José Castro, vicepresidente.
Una junta que va a ser más ruidosa que efectiva ya que José María del Nido Benavente no podrá ejercer el derecho a voto con sus acciones y la actual junta directiva se mantendrá en el poder a pesar de que el ex presidente ha advertido de que tomará medidas legales en caso de que no le den hacer uso del voto.
Los accionistas del Sevilla ya están tomando posiciones para un acto que comienza a las 18:00 horas.
El Consejo de Administración del Sevilla FC convocó a los accionistas de la entidad para la Junta General Ordinaria con vistas a este viernes día 10 de enero de 2025. Fijada en el FIBES-Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla a las 18:00h de la tarde, la convocatoria responde al requerimiento notarial efectuado por el accionista D. José María del Nido Benavente. Protagonista en las últimas horas de gran parte de la actualidad en clave sevillista con la presentación de su gran proyecto, en un episodio más de la batalla que mantiene para regresar a tomar los mandos del club, la asamblea llega tan solo tres meses después de la última en un cuento de nunca acabar. En medio de la tempestad generada en torno a esta cita, donde una nueva negativa del juez a las cautelares presentadas por el expresidente, que incluso se declaraba ante ESTADIO Deportivo este mismo miércoles como "futuro presidente del Sevilla", permite que la asamblea pueda ser presidida por algún miembro de la cúpula del club, ya que no existirá ese giro de poder.
Así pues, está cargado el prólogo de esta Junta General Ordinaria de Accionistas de párrafos de disputa, con la filtración reciente de imágenes de los incidentes en el palco con del Nido Benavente como uno de los protagonistas. Muchos ojos desviarán también la vista en el reencuentro con el jefe de los servicios jurídicos del Sevilla FC, Lucas Fernández de Bobadilla, y el abogado Alberto Pérez-Solano.
Sin derecho al voto, su hijo y actual presidente José María del Nido Carrasco permanecerá como máximo dirigente de la entidad nervionense, argumentada este viernes en que una tarde más el pacto de gobernabilidad se mantendrá salvo futura sorpresa judicial vigente hasta el año 2027. Cuenta así esta Junta con un aroma semejante a la celebrada en octubre, descafeinada en torno a la aprobación de los diez puntos del día previstos, con el habitual de ruegos y preguntas como conclusión, aunque episodios de reproches y discordancias estarán a la orden del día, máxime teniendo en cuenta la delicada situación económica y deportiva por la que atraviesa el club. En este sentido, la elevada cifra de pérdidas sufrida la pasada temporada (90 millones de euros en pérdidas) unido a episodios como la reciente eliminación en Copa del Rey ante el Almería, será motivo de debate.
A menos de 24 horas para el duelo de la Jornada 19ª de LaLiga ante el Valencia CF, al que la escuadra de García Pimienta llegará con la herida abierta de la amplia derrota en el Estadio Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (4-2), la mirada que en lo deportivo tornó hacia Rubén Vargas, el flamante fichaje con el que Víctor Orta estrena el mercado de invierno, regresará -si es que un día se apartó- al plano institucional.