El Sevilla toma una decisión firme con Rafa Mir
El Valencia pretende romper la cesión del delantero y devolverlo en el mercado de enero, pero en Nervión tienen claro que no aceptarán ese movimiento, al menos si antes no se le ha encontrado un nuevo destino que satisfaga a todas las partes


El Sevilla FC, con Víctor Orta a la cabeza de la planificación, está centrado en reforzar su plantilla en el mercado de enero con un la llegada de un extremo y un delantero, siendo Rubén Vargas y Juninho Vieira los grandes favoritos. Pero, además, el director deportivo nervionense trabaja para colocar a jugadores como Gonzalo Montiel o Iheanacho, además de cortar la cesión de Valentín Barco. Un movimiento que, a su vez, también pretenden realizar otros clubes que albergan a jugadores con contrato en vigor con el club de Eduardo Dato, como River Plate con Gattoni, relacionado con otros tres clubes en Argentina, y el Valencia con Rafa Mir.
En el caso del delantero de Cartagena, su situación en el conjunto che es insostenible. Tras una salida convulsa, con críticas incluidas del jugador a Del Nido Carrasco y al propio Orta por cambiar las condiciones a última hora en el pasado mercado invernal, todo comenzó a torcerse en el mes de septiembre, tras participar en las cuatro primeras jornadas de LaLiga y ser titular en tres de ellas. Fue entonces cuando estalló el escándalo de la denuncia contra el ariete por un supuesto abuso sexual, lo que derivó en una suspensión disciplinaria de tres semanas de duración, pasándose luego dos meses lesionado por un problema muscular en un muslo.
Desde entonces, el ex del Huesca sólo ha participado en otros dos choques ligueros en el mes de diciembre y 8 minutos en la Copa del Rey, donde anotó su único gol ante el modesto Ejea. Pero con la salida de Rubén Baraja, las mínimas opciones que tuviese de darle la vuelta a la situación han desaparecido por completo. En una delicada situación clasificatoria, la entidad que preside Peter Lim desea realizar varios fichajes y el nuevo técnico, Carlos Corberán, le ha abierto la puerta de salida a Rafa Mir, claro candidato a dejar hueco en el plantel.
Una devaluación que no conviene a nadie
Ahora bien, el murciano no podrá emprender el camino de vuelta al Sánchez-Pizjuán si los dirigentes nervionenses no dan su visto bueno, pues los derechos federativos pertenecen al Valencia hasta el 30 de junio. Pero a día de hoy, según informa ABC, la decisión del Sevilla FC, con el que tiene contrato hasta 2027, es firme, oponiéndose a interrumpir un préstamo que contemplaba además una opción de compra de 5 millones de euros, la cual obviamente no será ejecutada.
La actual situación, en cualquier caso, no conviene a ninguna de las partes, pues el conjunto hispalense está viendo cómo se devalúa día a día un futbolista al que no será fácil buscar acomodo de nuevo el próximo verano si llega a esa fecha sin apenas jugar. Por ello, si encuentra un destino que satisfaga a todos a nivel económico y deportivo, es de suponer que no se le pondrán trabas. Pero lo que está claro es que no volverá para convertirse de nuevo en un problema.