El cambio importante de Luis Rioja

El jugador del Valencia Luis Rioja ha visto como su situación en el club ha pasado a ser como la de un padre para los jugadores jóvenes. "No sólo me siento el padre del vestuario, alguna vez lo soy"

El cambio importante de Luis Rioja
Luis Rioja en un encuentro oficial - Cordonpress
Víctor FernándezVíctor Fernández 4 min lectura

Es innegable que el fichaje de Luis Rioja ha caído de pie en Valencia, desde el principio ha sido un ejemplo de compromiso, lealtad y esfuerzo incluso en los peores momentos del club. El sevillano ha demostrado competir y se ha vuelto una pieza clave para el equipo de Corberán, la cual ha vivido una mejoría histórica en este año y en concreto en la segunda vuelta donde si continúa con la dinámica actual podría aspirar a puestos europeos aunque desde Valencia prefieren echar balones fuera con respecto ese tema.

El ex del Alavés ha visto como su rol se ha visto cambiado durante el paso de los días en la capital del Turia donde se ha convertido en un verdadero padre del vestuario. El jugador ha comparecido en rueda de prensa, ha hecho balance de la temporada y ha aclarado su situación de padre entre risas. "Me siento el padre del vestuario totalmente y alguna vez lo soy. Tenía claro desde el minuto uno que nos íbamos a salvar. Veía el potencial de esta plantilla y sabía que éramos mucho mejores que otros equipos y el Valencia en cuanto ha cogido confianza hemos ido para arriba. Somos un grupo joven que tenemos mucho potencial".

El jugador ha querido aclarar otros temas, entre ellos el ambiente de Mestalla en la época actual y en concreto el de los últimos encuentros. "Ahora disfruto de Mestalla lo que sufría de visitante. Sabíamos el empuje que tenía y el gran club y la gran afición que tenía a sus espaldas. Lo hemos disfrutado a pesar de que los resultados no estaban siendo buenos y ahora más".

Una dinámica que mira a cotas más altas

La mejora del equipo se ha producido en todo los aspectos lo que se ha desembocado en un ascenso en la clasificación por lo que el objetivo puede variar en este sprint final. Esta situación tambien la ha aclarado. "Los objetivos te los marca la temporada. Empezamos muy mal y nos marcó la salvación, que lo acariciamos con los dedos. Tenemos que sellarla y finiquitarla. Hemos estado muchas jornadas en descenso sin ganar. Tenemos que ir a Vallecas a ganar y cuando tengamos certificada la permanencia, a soñar todos. Cuando se cumple un objetivo, se abre un abanico. Lo digo siempre, aunque no llegues a Europa, prefiero quedar el 14 que el 15".

En su figura de padre ha sido preguntado acerca de sus palabras hacia los jóvenes, a lo que también ha respondido. "Cuando te dan un golpe lo normal es agachar la cabeza y ahí los golpes no paran de llegar. Tienes que estar en los partidos hasta el minuto 90. He intentado que el equipo siguiera creyendo. Levantar lo que hemos levantado era muy complicado y lo hemos hecho en un tiempo récord".