Carlos Sainz vivirá este fin de semana en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024 su última carrera con Ferrari. Es una fecha que tenía marcada desde que a principios de año se supo que Lewis Hamilton llegaría a la escudería italiana y él se tendría que marchar.
El piloto madrileño tardó en decidirse ante todas las posibilidades que se le abrían por delante, pero la decisión de Red Bull de renovar a Checo Pérez y la indecisión de Mercedes entre él y Kimi Antonelli, le llevaron a firmar en verano con Williams.
Se trata de una escudería mítica en la Fórmula 1, pero que ahora mismo no vive un gran momento. Tuvo un repunte con las mejoras que le hicieron a sus monoplazas tras el parón de verano y con la llegada del mediático Franco Colapinto, pero en este tramo final han vuelto a la cola y ya han avisado que, para el próximo año, no habrá muchas evoluciones, porque todo el trabajo está en hacer un Williams para estar arriba en 2026.
A Sainz le espera una próxima temporada muy difícil y así lo reconoce su padre, un Sainz que estuvo en los premios de As, y que también admite que ya este año había sido duro para su hijo. "El año no es fácil sabiendo que no vas a estar. Creo que ha mantenido el tipo, la ilusión y las ganas, y la prueba es que están luchando", señala el veterano piloto, campeón del Rally Dakar 2024.
Sainz padre se mostró orgulloso del trabajo realizado por su hijo en estos años y de que siga peleando hasta la última carrera por ayudar a Ferrari. "Están luchando por el Campeonato del Mundo de Constructores y creo que tiene que estar orgulloso de su paso por el equipo", afirma Sainz, quien cree que Ferrari le tiene que agradecer mucho a su hijo por todo lo que ha hecho en estos años. "Ha ayudado a ir mejorando de cuando llegó a donde está", añade.
Carlos Sainz también tuvo palabras para su próximo reto, un Rally Dakar en el que estrena coche (Ford) y ve difícil poder repetir el triunfo de la pasada edición. "El primer año de un coche siempre es difícil. Por muchos tests que hagan, muchas pruebas que hayamos realizado, casi siempre suele haber alguna sorpresa, pero la verdad es que estamos contentos con todo el desarrollo del coche y con las pruebas que hemos hecho", afirma el madrileño, quien tiene ya ganas de empezar a competir. "Cuanto más se va acercando la fecha, más ganas de que llegue y más despacio pasa el tiempo", añade Sainz, que ya tiene unas fechas marcadas en rojo: del 3 al 17 de enero de 2025.