Después de todo un año de especulaciones, de rumores de unos y otros lados sobre cuál iba a ser su camino tras dejar Ferrari, Carlos Sainz decidió dar un teórico paso atrás y apostar por firmar por Williams, en un intento por seguir en la élite, aunque fuera en una escuadra a priori menor. Y tras su estreno en los tests de post-temporada de Abu Dhabi parece que al menos se siente cómodo con el coche. Y es que en las ocho horas que han tenido para rodar ha sido el piloto que más kilómetros ha hecho y además a buen ritmo, pues ha sido el segundo más rápido, solo por detrás de su antiguo compañero en Manarello, Charles Leclerc.
Desde el principio de la mañana se le ha visto muy cómodo, adaptándose poco a poco a un coche con el que ya rodó el lunes en un 'filming day' que le permitió hacer 200 kilómetros. Pero eso fue una sola prueba, ya que lo importante y su primera toma de contacto llegaba hoy. Las cosas parecían funcionar, pues pese a haber pilotos del nivel de Leclerc, Lando Norris, George Russell y compañía, él estaba corriendo mucho. Y no solo a una vuelta, si no que en simulaciones con el coche cargado de combustible también funcionaba.
Y tras el parón siguió rodando, ajustando todo el coche a su gusto y haciéndose al nuevo equipo de trabajo, el que ha tenido hasta este domingo Franco Colapinto. Pero no ha sido hasta el final cuando de verdad ha puesto al límite al coche de Grove. En una última tanda de vueltas rápidas con la goma blanda ha parado el crono en 1:23:635, el segundo más rápido de la jornada, a poco más de una décima de Leclerc, y lo mejor, dos décimas más veloz que Albon en la clasificación del sábado.
Desde el circuito afirman que la adaptación del madrileño al monoplaza ha sido meteórica, y si hay que ponerle un debe es el comportamiento en curva lenta, que por otro lado, era el fuerte de Ferrari.
Más allá de Sainz, hay que destacar el rendimiento de Hulkenberg en su primera toma de contacto con el Sauber, así como Andrea Kimi Antonelli, quien en su estreno con el Mercedes en competición oficial y tras llevar todo el fin de semana indispuesto y no poder correr la F2, ha sido el quinto más rápido. Peor le ha ido a Aston Martin sin Fernando Alonso, pues sus pilotos, Felipe Drugovich y Jack Browning han estado entre los más lentos de las jornada.