El Mundial de Fórmula 1 ya está aquí, más aún después de la presentación oficial que se celebró este martes en Londres, donde estuvieron presentantes todos los pilotos y equipos desvelando los monoplazas de cara al certamen que se inicia dentro de un mes en Australia. Allí no faltó nadie y a la vez se pudieron ver algunas de las cosas que van a ser las claves. No tanto por las máquinas, si no por las declaraciones de los protagonistas. Y hay uno que se mostró optimista, o al menos más de lo que se podría esperar, ese es Fernando Alonso. Y es que parece que Aston Martin ha dado en el clavo.
Los cambios del monoplaza son muchos, muchísimos, tanto que se puede llegar a pensar en un ascenso inesperado tras un mal pasado, similar al que tuvo en 2023, el primer curso con los de Silverstone. "Hay que ser prudentes, porque, el año pasado sufrimos un poco, sobre todo al final de temporada, y sólo han pasado tres o cuatro meses desde Abu Dhabi, cuando estuvimos en algunas dificultades. Hemos hecho todo lo que hemos podido y han cambiado muchas cosas en el coche. Ha cambiado el 90-95% de la aerodinámica y la estética del coche".
Si algo tiene el asturiano es optimismo, puesto que espera que mejoren los resultados y conseguir sus objetivo, aunque no esconde que la competencia va a ser muy alta. "Sabemos que todo el mundo hace un buen trabajo durante el invierno, y que va a ser muy ajustado". Y también destaca la importancia de ir mejorando carrera a carrera, porque el resto lo van a hacer. "Había muchos equipos en la segunda mitad de la temporada, y no espero nada diferente, así que hay que ser cuidadosos en todas nuestras decisiones".
Aston Martin parte esta temporada con la vitola de tapado, porque viene de un mal año y además, con todos los cambios internos y las declaraciones de que el verdadero objetivo es el año que viene, se han quitado mucha presión e interés mediático. Pero aún así Alonso ha desvelado que han trabajado incluso más que el invierno pasado, todo por encontrar alguna décima que permita destacar en una parrilla que está tan sumamente apretada como la actual, en la que las diferencias son mínimas. aunque también avisa que el principio puede no tener nada que ver con el final de campaña: "antes, parecía que empezar bien el año garantizaba la continuidad. Y en los dos últimos años, hemos visto cambios radicales. En McLaren en el primer año, en Mercedes el año pasado, en Haas el año pasado".