Japón dice que la vacunación no es un requisito para celebrar los JJ. OO.
19.01.2021 | 09:22
El ministro portavoz del Gobierno de Japón, Katsunobu Kato, dijo este martes que la vacunación generalizada en este país contra la covid no es un requisito obligatorio para seguir adelante con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio este verano.
El comité que trabaja en la gestión y prevención de la enfermedad en la cita olímpica "está investigando para que los JJ. OO. sean seguros incluso sin contar con la vacuna, por ejemplo, con la realización de los test necesarios y el control de conductas", señaló hoy Kato en su rueda de prensa diaria.
En el que supone uno de los comentarios más directos al respecto por parte del Gobierno japonés, el portavoz gubernamental indicó que el grupo "estudiará las medidas necesarias en caso de contar con la vacuna y sin ella", reafirmando la postura de las autoridades niponas de seguir adelante con la cita.
La Administración del primer ministro Yoshihide Suga se mantiene inflexible con respecto a los JJ. OO. y durante la jornada inaugural de la sesión parlamentaria en la víspera Suga aseguró que el país sigue comprometido con la celebración de los Juegos de Tokio 2020, que ya fueron pospuestos hasta el próximo julio por la pandemia.
El público japonés se ha venido mostrando más escéptico y, según varias encuestas llevadas a cabo recientemente por medios locales, en torno al 80 % opina que deberían volver a aplazarse o cancelarse.
Se creía que la llegada de la vacuna contra la covid contribuiría a mejorar las perspectivas de cara a los JJ. OO., pero la distribución y administración de las dosis está encontrando obstáculos en numerosos países.
Japón ni siquiera ha aprobado todavía el uso de emergencia de ninguna de las vacunas de la covid actualmente disponibles, a falta de que concluya un estudio local sobre su eficacia entre japoneses.
El Gobierno espera tener lista la aprobación de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer en febrero y comenzar con la vacunación de personal sanitario a finales de ese mes, mientras que la administración generalizada entre la población no comenzaría al menos hasta marzo, según los planes iniciales.
Lo último | Lo más leído |
- Joaquín, en su salsa en La Isla de las Tentaciones
- El doble motivo por el que el Sevilla FC celebra la venta de Promes
- El militar cartaginés que ha dejado a Pablo sin el ´anunciado´ bote en Pasapalabra
- ¡Un antiguo ojeador del Betis se hace multimillonario!
- ¿Dónde se ve Aitor Ruibal el año que viene? Su respuesta gustará mucho a la afición del Betis
- Una nueva ´novia´ en Italia busca hacer dudar a Bryan Gil
- Los 13 pueblos de Sevilla que estarán confinados desde este viernes
- Segundo asalto en su posible oasis ante el ostracismo en el Betis
- En-Nesyri, en medio de una subasta millonaria
- ¿Otro caso ´Papu´ Gómez en la Atalanta?
- El hambre de gol de Rubén Castro es insaciable
- Levante 1-1 Athletic: Firman tablas a la espera del vital duelo copero
- La portada de ESTADIO
- El Betis Futsal araña un valioso punto ante Osasuna Magna (2-2)
- 2-1. El Eintracht frena su vuelo en Bremen
- El paso atrás de Joao Félix y la oportunidad de Lodi
- El Marsella ficha a Sampaoli como entrenador y nombra a Longoria presidente
- Betis Deportivo-Yeclano: Sin tiempo para más lamentaciones
- El coronavirus se ceba con el canterano bético Robert
- El Marsella hace oficial el fichaje de Sampaoli