Días de fútbol
25.12.2020 | 11:35
Madrid, 25 dic (EFE).- En contra de lo que era habitual, consecuencia añadida de los efectos de la pandemia, el fútbol no para por Navidad sino que esta vez exprime las fechas del calendario para completar jornadas y ajustar la temporada.
Arrastra el curso el desequilibrio que propiciaron los tres meses de parón por el confinamiento. El fin del ejercicio pasado se alargó. Y casi no hubo respiro entre el término de la campaña 2019-2020 y el inicio de la 2020-2021.
Transita ahora con partidos pendientes y la necesidad de terminar con tiempo suficiente para abordar grandes citas aplazadas el pasado año. La Eurocopa y los Juegos Olímpicos acotaron el margen de maniobra en la configuración del calendario, que atraviesa los días confiado en que no haya nuevos contratiempos.
Hay fútbol en Navidad. El Reino Unido era la única excepción al tiempo vacacional del invierno. El 'boxing day' es una tradición, festiva y deportiva en Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales. Acaparaban los ingleses la actividad futbolera en estas fechas. Aglomeraba jornadas mientras el resto de grandes ligas se tomaba un respiro hasta enero.No es el caso en esta ocasión.
LaLiga española, la Serie A, la Bundesliga, la Ligue 1 o la Primeira Liga se ha quedado sin festivos y solo los días más señalados por el almanaque quedan exentos de competición.
Alemania, por ejemplo, que contaba con más de mes y medio de parón invernal aprovechado por muchos de sus equipos para una nueva pretemporada, ha tenido que ocupar gran parte de esas fechas. Aún así, la Bundesliga, la primera de las competiciones grandes en echar a andar tras el encierro por la pandemia, es la que más tiempo se detiene.
Echó el cierre a su fútbol el miércoles 23 de diciembre con los dieciseisavos de final de la Copa aunque su liga se detuvo el pasado domingo, día 20, con la decimotercera jornada. Volverá el 2 de enero, con la decimocuarta fecha. Solo diez de descanso entre el último partido y el primero del próximo año.
España ha comprimido al máximo sus jornadas. Arrastran varios equipos compromisos pendientes. Es el caso del Atlético Madrid, el Barcelona, el Real Madrid, el Getafe, el Elche, el Levante, el Osasuna o el Sevilla.
LaLiga, que cerraba por vacaciones en Navidad, dio un acelerón al almanaque. Completó la decimoquinta sesión el pasado miércoles, regresa el martes 29 en la siguiente fecha y tendrá partidos, dos, el día de Nochevieja: el Athletic contra la Real Sociedad y el Osasuna recibe al Alavés.
Salta el fútbol español el día de Año Nuevo pero el 2 de enero ya afronta un nuevo tramo liguero. Es decir, en dos semanas aborda cuatro jornadas. Aprovecha el primer mes del 2021 para cumplir con alguno de los encuentros pendientes, como el Athletic-Barcelona, de la segunda jornada, que se disputará el día de Reyes igual que una nueva eliminatoria de la Copa del Rey, o el 12 de enero, con el Atlético Madrid frente al Sevilla, de la primera fecha de la competición.
Además, LaLiga tiene en cuenta la Supercopa que van a disputar del 13 al 17 de enero el Real Madrid, el Barcelona, la Real Sociedad y el Sevilla.Inglaterra mantiene el 'boxing day'. No es nada nuevo para su fútbol la condensación de jornadas en el período navideño. Todo lo contrario. Pretende rentabilizar el vacío habitual que el calendario propiciaba por las fiestas y facilitar el acceso a los estadios de los más jóvenes, de los que a lo largo del año no tienen oportunidad de acudir al fútbol. Ahora, sin aficionados en los campos, la tradición se mantiene.
Completó la Premier la decimocuarta jornada el pasado lunes y arrancará la decimoquinta en el día siguiente de Navidad. Agolpa las jornadas. En trece completará cuatro fechas la liga inglesa que tendrá partidos, incluso, el día de Año Nuevo, cuando echa a andar la decimoséptima sesión. Antes de la decimoctava habrá eliminatorias de Copa, el 8 y 9 de enero.
Francia, que nunca reanudó su pasada temporada por la pandemia, e Italia, son las grandes ligas que más vacaciones mantiene en el calendario. Tanto la Ligue 1 como la Serie A echaron el cierre al 2020 el miércoles 23 de diciembre y ya no volverán hasta el próximo 3 de enero. No habrá competición alrededor de la Navidad y tampoco de Año Nuevo.
El fútbol galo retoma su torneo en el 2021 con el encuentro aplazado de la novena fecha entre el Marsella y el Lens pero pondrá en escena una sesión completa, la decimoctava, el 6 de enero. El 9, tres después, jugará otra.
La Serie A maneja una situación similar. También acabó el 2020 el miércoles con la decimocuarta jornada y el 3 de enero disputará la decimoquinta.Menos margen de descanso planeó la Primeira Liga de Portugal, que no para en diciembre. Después de jugar la décima fecha el martes pasado, aunque el miércoles se disputó la Supercopa que ganó el Oporto al Benfica y una ronda copera, y tras el parón por Navidad, regresa el próximo domingo, 27, para iniciar la undécima sesión y retomar la normalidad competitiva en el calendario. E
Santiago Aparicio
Lo último | Lo más leído |
- Qué pasó con... Paulao: "El partido con el Rayo manchó toda mi carrera"
- El Valladolid encuentra a su ´Carlos Fernández´
- La ´locura´ de André Silva y un precio disparado
- Así será el sorteo de Copa, con Betis y Sevilla en el bombo
- Sporting 0-2 Real Betis: Rumbo a octavos de la Copa en un 2021 que sí sonríe a los béticos
- El Mudo da el visto bueno y su salida puede ser inminente
- Las notas del Betis en el duelo de Copa ante el Sporting
- Atado Dmitrovic, ¿cómo le ha ido a Monchi con los porteros? Lo repasamos aquí
- El beticismo tiene claro su lateral izquierdo
- Un ´scout´ alemán espió el Sporting-Betis
- 105-109. Jazz, con Clarkson de líder, fueron mejor equipo que los Nuggets
- El caballo Atlético El Culano gana el Gran Premio Ramírez uruguayo
- Boca Juniors derrotó a Banfield por penaltis y se coronó bicampeón
- El chileno Niemann se queda de nuevo a las puertas del título que consigue Na
- Lagares acarrea a las Águilas al juego decisivo en la final ante los Gigantes
- Sao Paulo empata y queda en la mira del Internacional y el Mineiro
- Marcelino, emocionado, dedica el título de la Supercopa a su padre
- Nacional y Peñarol dejan puntos en el comienzo del Clausura uruguayo
- Villalibre dice que la roja a Messi le ha "parecido una agresión clara"
- Koeman: "Estoy triste, al fútbol se juega para ganar títulos"