Emerson se moja en el debate Cala-Diakhaby y comparte su experiencia en el Betis
C. R. T. 08.04.2021 | 19:14
El presidente del Valencia CF, Anil Murthy, ha cargado contra LaLiga y contra la sociedad española al asegurar que realmente no le sorprende no haber recibido más apoyo por parte de los clubes de Primera división tras haber asegurado el central Mouctar Diakhaby que el jugador del Cádiz Juan Cala le llamó 'negro de mierda', algo que llevó a su equipo a retirarse unos minutos del terreno de juego en el choque que disputaron el domingo.
En la charla, Murthy señaló a las instituciones española y espetó que lo que pasó en Cádiz supone haber dado pasos hacia atrás en la lucha contra el racismo y que ha desvelado fallos sistémicos en los protocolos de LaLiga para controlar este tipo de actitudes. No obstante, no son pocos los que se han mostrado en total desacuerdo con estas duras acusaciones. Primero, porque Javier Tebas ha anunciado que LaLiga ya tiene casi ultimado el informe y, segundo, porque ha dejado caer que el autor del gravísimo insulto a Diakhaby no fue Cala.
Entre las voces discordantes está el jugador del Real Betis Emerson 'Royal' que lleva dos temporadas y media jugando en España y no considera que este país tenga un problema de racismo generalizado, más allá de censurables comportamientos que a su juicio son aislados. "No hay racismo, a mi modo de ver, en el fútbol español. Esa es mi experiencia", señaló el lateral derecho en declaraciones al diario Marca, que consultó a jugadores extranjeros de todos los equipos de LaLiga tras las acusaciones de Murthy.
"En todo el tiempo que llevo aquí he jugado con jugadores blancos, negros, mulatos... todos me respetaron muchísimo. Al igual que yo a todos ellos, porque al final somos todos humanos y así debe ser. Puede ser que haya un jugador que insulte a otro de modo racista, no lo sé, pero yo no lo he vivido. He jugado muchos partidos aquí y he tenido 'peleas' con jugadores blancos y negros, pero nunca se han referido a mí de forma despectiva ni insultándome por ser negro. Por todo esto es por lo que pienso que no hay racismo en el fútbol español", añadía Emerson.
"Estoy sorprendido de que los equipos españoles no hayan dado el paso de haber apoyado al Valencia en esta cuestión", dijo Murthy en un principio en una charla en el podcast de 'The Athletic'. "Bueno, honestamente no me sorprende la falta de apoyo en España. Éste es el estado de la situación aquí y eso hace más urgente que instituciones y clubes se empiecen a dar cuenta y a tomarse esto de una manera un poco más seria", añadió el presidente del Valencia.
Lo último | Lo más leído |
- Cómo afecta al Betis que el Villarreal gane la Europa League: todos los escenarios posibles, al detalle
- Real Sociedad 1-2 Sevilla FC: ´A ratos pasional, por costumbre racional... y candidato a lo que surja´
- La web oficial del Betis encumbra al Sevilla
- El comunicado del Betis contra la Superliga europea
- Vitolo, leyenda del Atlético, tendrá su placa en el Wanda Metropolitano
- Real Betis 2-2 Valencia: Con todo hecho, se duerme en los laureles
- El Sevilla depende de sí mismo para jugar la próxima Supercopa de España
- La portada de ESTADIO
- Tres novedades en la lista de convocados del Betis ante el Valencia
- Los Biris se posicionan y señalan al culpable: Florentino Pérez
- ÚLTIMA HORA: Ceferín ´echa´ a los clubes y amenaza a los jugadores
- River Plate enfrentará a Corinthians con Celso Ayala como nuevo técnico
- El fútbol ´tradicional´ hace frente al ´huracán Superliga´
- Duelo de históricos con aspiraciones renovadas
- La UEFA no para y saca la nueva Champions de 36 equipos
- Casimiro: "No vengo a romper nada; el Casademont necesita poco para mejorar"
- El Newell´s del Mono Burgos debuta en la Sudamericana en casa del Goianiense
- La RFEN recuerda su primer centenario y brinda por su futuro
- Herrera, un cumpleaños feliz
- Un oasis de tenis, para 1.000 elegidos