Rusia espera el fallo del TAS sobre su sanción de cuatro años por dopaje de Estado
16.12.2020 | 20:03
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitirá este jueves su fallo sobre el recurso de Rusia contra la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de sancionarla con cuatro años de aislamiento internacional por connivencia con el dopaje.
El TAS procedió a arbitrar entre Rusia y la AMA del 2 al 5 de noviembre, y aplazó la toma de una decisión definitiva hasta finales de este año.
El jefe de la agencia antidopaje rusa, RUSADA, Mijaíl Bujánov, admitió que el proceso no tiene "análogos" en la historia y que, sea cual sea la decisión, "será histórica".
A finales de 2019, la AMA, a la que el Comité Olímpico Internacional (COI) cedió la potestad de decidir sobre la participación de un país en los Juegos, condenó a Rusia por manipular los datos del Laboratorio de Moscú.
Se desconoce cuál será la reacción de las autoridades rusas en caso de que el fallo vaya en contra de sus intereses, aunque el presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado al antiguo director del Laboratorio de Moscú y principal informante de la AMA, Grigori Rodchenkov, de trabajar para el FBI estadounidense.
El Comité Olímpico Ruso (COR) señaló este miércoles que, una vez se conozca el fallo, Moscú sabrá cómo vivir "los próximos cuatro años".
"Esto cambiará la construcción y el desarrollo del deporte ruso. Estoy seguro de que durante los próximos cuatro años, mientras esté en vigor la decisión del TAS, tendremos que formatear nuestro trabajo", dijo Ígor Levitin, vicepresidente del COR.
Este miércoles, el ministro de Deportes, Oleg Matitsin, fue nombrado jefe de la comisión gubernamental que se encargará de coordinar la lucha contra el dopaje.
En caso de que Rusia sea sancionada, en lo que coincide la práctica totalidad de la prensa local e internacional, el país no podrá participar durante los próximos cuatro años ni en Juegos Olímpicos o Paralímpicos ni en Mundiales ni en Europeos, sea cual sea la disciplina deportiva.
Sólo podrán competir deportistas rusos neutrales, que no podrán ni ver ondear su bandera ni escuchar el himno en caso de victoria.
No está aún claro qué ocurrirá con la Eurocopa de fútbol, para la que Rusia está clasificada, o el Mundial de fútbol, aunque Moscú cree que la decisión de la AMA no incumbe ni a la UEFA ni a la FIFA.
También se desconoce si Rusia podrá organizar torneos internacionales, aunque en su momento la AMA aseguró que ese punto está incluido en la sanción.
Rusia presentó esta misma semana el Mundial de voleibol, que se disputará en agosto y septiembre de 2022.
San Petersburgo acogerá el próximo verano tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos de final de la Eurocopa, y la final de la Liga de Campeones también se disputará en la antigua capital zarista en 2022.
Rusia ya no pudo participar con su bandera en los Juegos de Invierno de PyeongChang (2018), aunque más de un centenar de atletas pudieron competir en calidad de neutrales, aunque el atletismo ruso sí fue excluido completamente de los Juegos de Río (2016) por el dopaje de Estado.
Lo último | Lo más leído |
- Cómo afecta al Betis que el Villarreal gane la Europa League: todos los escenarios posibles, al detalle
- Real Sociedad 1-2 Sevilla FC: ´A ratos pasional, por costumbre racional... y candidato a lo que surja´
- La web oficial del Betis encumbra al Sevilla
- El comunicado del Betis contra la Superliga europea
- Vitolo, leyenda del Atlético, tendrá su placa en el Wanda Metropolitano
- Real Betis 2-2 Valencia: Con todo hecho, se duerme en los laureles
- El Sevilla depende de sí mismo para jugar la próxima Supercopa de España
- La portada de ESTADIO
- Tres novedades en la lista de convocados del Betis ante el Valencia
- Los Biris se posicionan y señalan al culpable: Florentino Pérez
- El seleccionador brasileño de voleibol, intubado por la covid-19
- ÚLTIMA HORA: Ceferín ´echa´ a los clubes y amenaza a los jugadores
- River Plate enfrentará a Corinthians con Celso Ayala como nuevo técnico
- El fútbol ´tradicional´ hace frente al ´huracán Superliga´
- Duelo de históricos con aspiraciones renovadas
- La UEFA no para y saca la nueva Champions de 36 equipos
- Casimiro: "No vengo a romper nada; el Casademont necesita poco para mejorar"
- El Newell´s del Mono Burgos debuta en la Sudamericana en casa del Goianiense
- La RFEN recuerda su primer centenario y brinda por su futuro
- Herrera, un cumpleaños feliz