PÁDEL

El P1 de Mar del Plata tendrá la final más esperada

El pádel está de enhorabuena y es que las finales masculina y femenina del P1 de Mar del Plata no podían estar mejor presentadas, ya que en ambos se van a medir la pareja número 1 contra la número 2, en un domingo estelar en la última prueba en Argentina de este 2024

El P1 de Mar del Plata tendrá la final más esperada
Agustín Tapia y Arturo Coello celebran su victoria en la semifinal del P1 de Mar del Plata - @premierpadel
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

Los números 1 contra los número 2, Agustín Tapia y Arturo Coello contra Ale Galán y Fede Chingotto. El día de la marmota en el pádel revivirá un domingo más la pelea por un nuevo título del Premier Padel, esta vez en el P1 de Mar de Plata, donde los primeros del ranking buscarán repetir triunfo tras lo que consiguieron en Asunción, cuando se levantaron tras dos derrotas seguidas en Bruselas y Sevilla. Galán y Chingotto se han convertido en la gran alternativa a los reyes actuales del pádel y tienen la oportunidad de volverlo a demostrar en la última prueba del año en Argentina, donde Chingotto o Tapia van a ser profetas en su tierra.

Su camino hasta esta gran final no ha sido fácil, y es que el dúo integrado por Agustín Tapia y Arturo Coello tuvo que esforzarse más de la cuenta para vencer al durísimo bloque español compuesto por Miguel Yanguas y Javier Garrido, sextos del mundo, y finalmente imponerse en tres largos sets por 6-3, 6-7 y 6-2 en dos horas y 18 minutos de juego. Mucho más tiempo en pista que sus rivales en la final, que el binomio número dos del escalafón mundial integrado por Galán y el 'ráton' Chingotto, aunque eso sí, llegarán con poco descanso, ya que tuvieron que esperar al último turno y cerca de las 2 de la madrugada y con un estadio hasta la bandera, solo necesitaron de una hora y siete minutos de juego, para vencer a los ‘superpibes’ e ídolo locales Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, cuartos favoritos, por un doble 6-3.

En el femenino, también las dos primeras

El binomio español número uno del mundo, formado por Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría, tendrá el gran desafío es vencer a sus escoltas en la clasificación mundial, Bea González y Delfi Brea, para sumar su tercer título en la temporada tras los dos primeros en Riad y Doha. Pero no será nada fácil, porque la argentina y la malagueña, están buscando buscará extender en Mar del Plata su racha invicta de 19 partidos consecutivos sin derrotas, que les ha llevado a cuatro títulos consecutivos en: Puerto Cabello, Bruselas, Sevilla y Asunción.

La dupla española cumplió con las predicciones y se impuso por 6-2 y 6-3 ante sus compatriotas Andrea Estero y Alejandra Alonso en apenas una hora y 12 minutos de juego. Una facilidad que contrastó con el otro duelo de semifinales, un espectáculo en el que Brea y González se impusieron por 6-2, 6-7 y 7-5 ante las españolas Gemma Triay y Claudia Fernández en un duelo que se extendió durante tres horas y 28 minutos.