Estadio DeportivoHueco blanco

Las notas de la temporada del Sevilla: Supo salvar los muebles

Las notas de la temporada del Sevilla: Supo salvar los muebles
29
EL 'CRACK'. Partidos: 52 Min.: 3.729 Goles: 23 Es el nombre de la temporada sevillista. Por su espectacular rendimiento y por su incierto futuro. Con sólo 20 millones de cláusula, Monchi se afana en atarlo después de que pareciera con un pie y medio antes de la llegada del isleño. Cualquier equipo de primera fila lo querría en su plantilla vistos sus números: 23 goles y 17 asistencias entre todas las competiciones. Sólo con ese idilio ante la portería contraria ya merece el sobresaliente, pero además, Sarabia aporta trabajo y compromiso. Un valor seguro que el sevillismo espera seguir disfrutando.
Fernando MateosFernando Mateos2 min lectura
No ha sido la temporada soñada. Pero en un discreto curso, con cambio de entrenador incluido, el Sevilla volvió a clasificarse para competiciones europeas, evitando esta vez las tediosas rondas previas. Un premio menor que dulcifica en parte una campaña que desató la ilusión hasta el ecuador, momento en el que a Machín se le comenzó a caer el equipo, hasta condenarlo la negra noche de Praga.

Caparrós aportó su habitual carácter para sostenerlo, pero ese repunte tampoco dio para alcanzar la Champions, merced a unos partidos finales que pusieron en entredicho el compromiso de un bloque muy mermado por las lesiones.

'Grosso modo', ha sido su gran pegada lo que ha mantenido a flote la nave blanquirroja. Con Sarabia y Ben Yedder tirando del carro, André Silva también protagonizó un gran arranque, tomando el relevo Munir cuando el luso desapareció. Pero en defensa, los fallos han sido groseros, con Kjaer en casi todas las fotos y Sergi Gómez convenciendo sólo a medias, siendo la experiencia de Mercado y Carriço lo que salvó la papeleta. Además, la planificación de Caparrós queda en entredicho con fichajes como los de Gangnon, Amadou o Aleix Vidal, siendo su gran acierto Vaclik, pues de Promes, aunque tiene el atenuante de que casi nunca jugó en su puesto, se esperaba más.

En la sala de máquinas, por su parte, Banega fue el gran 'jefe' hasta que le duraron las piernas, sin encontrar mucha ayuda en el resto, en parte por las prolongadas ausencias de Gonalons.

Hasta 36 jugadores
De manera testimonial, además, también debutaron Javi Vázquez (90') y Mena (13'), e incluso antes de marcharse, jugaron Pareja, Ganso, Corchia o Sergio Rico, así como Borja Lasso hasta enero (90'). En total, 36 futbolistas.