Con 21 primaveras y 4 Grand Slams ya en su mochila, es inevitable que le pregunten a Carlos Alcaraz por su futuro a largo plazo, sobre si cree que aguantará este nivel durante muchos años o si cree que su físico le permitirá aguantar este ritmo durante mucho tiempo.
Y el murciano no ha podido ser más claro ante los compañeros de BB Tennis. El de El Palmar ha respondido que, ahora mismo, no puede pensar mucho más allá de un lustro, porque hacerlo no tendría mucho sentido. Eso sí, tiene claro cuál es su deseo, poder aguantar como Djokovic o Cilic: "Ojalá poder aguantar como ellos, poder seguir dando un buen nivel con 37, 38 años. Pero ahora mismo yo pienso en los siguientes cinco años y, poco a poco, intentar ir cuidándonos física y tenísticamente para poder aguantar como ellos".
De esta forma y a corto plazo, Alcaraz se enfrenta ahora al reto de conseguir su primer triplete en un mismo torneo, el prestigioso Masters 1000 de Indian Wells, considerado el quinto Grand Slam del circuito ATP y que el murciano ganó en 2023 y en 2024 venciendo siempre en la final al ruso Daniil Medvedev por 6-3 y 6-2 en 2023 y por 7-6 (5) y 6-1) en 2024.
Y aunque su juventud a veces le juega malas pasadas, Carlos se ha convertido ya en uno de los dos grandes referentes del tenis mundial, como subraya un Taylor Fritz que no ha comenzado con muy buen pie este 2025 por culpa de las lesiones. El estadounidense podría verse las caras en Indian Wells y en Miami con el español y no teme en desvelar cuál podría ser su estrategia: "Con alguien como Carlos, el revés contra revés es un poco mejor para mí. Con Jannik definitivamente mezclaría un poco más los patrones, tal vez trabajaría un poco más con mi golpe de derecha. Depende mucho de lo rápida que sea la pista, de las condiciones, de si merece la pena arriesgarse o no".
Mientras tanto, otros como el canadiense Félix Auger-Aliassime se proponen acabar pronto con este binomio mundial. Y es que si con 16 años todo el mundo le veía como el gran talento porque ya conquistaba torneos Challenger, ahora con 24 años y con una realidad bien distinta se permite el lujo de reflexionar en Arab News sobre cómo ve su carrera en el futuro y cuál es su verdadero objetivo: "Ni Sinner ni Alcaraz son mis ídolos de infancia, sino mis rivales directos, mis competidores. Son buenos chicos y su rivalidad es positiva para el tenis, pero será diferente intentar romper su dominio que el del Big 3, porque Rafa, Roger y Novak fueron mis grandes referentes de niño".