Hablar de Wimbledon y Roger Federer es hacerlo básicamente de lo mismo, ya que no se entiende al primero sin el segundo, ni viceversa. Con un talento inigualable para el deporte de la raqueta, la leyenda suiza hizo durante años de All England Club un territorio prohibido para el resto de tenistas. Su saque, su revés a una mano... Era todo elegancia y efectividad sobre la hierba, cualidades que le llevaron a convertirse en quien más títulos tiene sobre la hierba británica, y es que Federer ha conquistado Wimbledon en hasta ocho ocasiones.
Dejando infinitos momentos para el recuerdo, no se puede olvidar que fue capaz de ganar en cinco ocasiones consecutivas entre 2003 (su primer título) y 2007. Eran años en los que nadie le tosía, en los que era el mejor con el segundo a años luz. ¿Y quién terminó con esa tiranía? Pues un tal Rafael Nadal que le llevó al límite en 2008. Esa fue una derrota muy dolorosa, quizás la que más junto a la de 2019 contra Novak Djokovic, una en la que llegó a disfrutar de dos bolas de partido. Pero no todo fueron lamentos –ni mucho menos–. También en la memoria de los aficionados sigue vigente la final de 2009 contra Andy Roddick, en la cual terminó batiendo al estadounidense en el quinto set por 16-14...
Volviendo a 2008, lo cierto es que a aquella final con Nadal no le faltó nada. Fue algo espectacular, una lucha de David contra Golliat que se puede poner a la altura de otras históricas como la de Borg y McEnroe de 1980. Como decíamos, aquel día Federer perdió y empezó el que fue un duelo eterno con Rafa, su amigo.
Con tan solo 21 años, un Roger Federer hasta cierto punto desconocido se veía en la final de 2003 con el australiano Mark Philippoussis. Fue un paseo. Ganó en tres sets y cerró un torneo perfecto al no ceder una sola manga en dos semanas sublimes de tenis por su parte. A esa corona le siguieron las de 2004 y 2005, ambas contra Andy Roddick. Ya en 2006, con un Rafa Nadal al alza, comenzaron las míticas batallas entre ambos, pero tanto en esta ocasión como en 2007 era el suizo quien se llevaba el gato al agua y, de paso, igualaba los cinco títulos en Wimbledon logrados por el sueco Björn Borg.
Tras ver interrumpido su 'paseo' en 2008, volvió con fuerza en 2009 para tener de nuevo a Roddick como víctima; eso sí, el partido se alargó hasta el mencionado 16-14 del quinto set. Para ese entonces, y ya con más 'enemigos' en el circuito, se vio que Federer necesitaría apretar los dientes para volver a ganar. Y lo hizo, primero en 2012 contra Andy Murray y ya en 2017, y por última vez, contra Marin Cilic, para convertirse en el Rey del All England Club superando las siete conquistas de William Remshaw y Pete Sampras (Novak Djokovic también tiene siete).
- 2003 contra Mark Philippoussis: 7-6(5), 6-2, 7-6(3)
- 2004 contra Andy Roddick: 4-6, 7-5, 7-6(3), 6-4
- 2005 contra Andy Roddick: 6-2, 7-6(2), 6-4
- 2006 contra Rafael Nadal: 6-0, 7-6(5), 6-7(2), 6-3
- 2007 contra Rafael Nadal: 7-6(7), 4-6, 7-6(3), 2-6, 6-2
- 2009 contra Andy Roddick: 5-7, 7-6(6), 7-6(5), 3-6, 16-14
- 2012 contra. Andy Murray: 4-6, 7-5, 6-3, 6-4
- 2017 contra Marin Cilic: 6-3, 6-1, 6-4