Sabalenka incendia Oriente Medio

La bielorrusa parece haber recuperado la motivación en Indian Wells, esa misma que le faltó en Doha y Dubái como ha reconocido en sus últimas declaraciones

Sabalenka incendia Oriente Medio
Sabalenka va a por todas en Indian Wells. - Cordon Press
Alberto GálvezAlberto Gálvez 4 min lectura

Aryna Sabalenka ya se encuentra preparada para disputar los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells y lo hará frente a la gran revelación del torneo, Sonay Kartal, quien ha pasado de caer en la fase previa del torneo a ser repescada con la condición de 'Lucky Loser' y pasar las tres primeras rondas.

Y no se descarta que pueda batir a la número uno del mundo, sobre todo, porque esta no conoce aún cómo juega su rival: “Nunca he jugado contra ella antes, o eso creo. Reconozco que no he visto demasiados partidos de ella, pero estoy seguro de que mi equipo hará su trabajo y me preparará algunos aspectos destacados de su tenis. Eso haremos, sí, nos veremos algunos partidos. Hoy en día me está yendo mucho mejor cuando me toca adaptarme a las condiciones dentro de la pista, sean las que sea. Me gusta mucho esta cancha, así que incluso en este sentido estoy contenta. Hoy la vi jugar un trocito ante Kudermetova, pero tampoco es que estuviera prestando demasiado atención, solo miraba de lejos. En ese momento ni conocía a mi siguiente oponente, pero vi algunos juegos y vi que estaba haciendo un tenis muy decente”.

No obstante, Aryna es de las que prefiere centrarse más en su juego que en el de su rival: “Siempre digo lo mismo, lo principal para mí es centrarme en mí misma, en mis cosas, sin importar con qué estilo salga mi rival. También me gusta conocer un poco las debilidades de mi oponente, simplemente me gusta echar un vistazo previo para entender qué cosas viene haciendo sobre la pista. Siempre vemos algunos partidos de mi próxima rival para analizar su juego, me gusta saber en qué momentos luchan más. De esta manera, cuando llegan los momentos críticos del encuentro, tengo esa información para presionar más”.

Pero, sin duda alguna, lo que más ha sorprendido de su última rueda de prensa ofrecida ha sido con la sinceridad que se ha mostrado a la hora de hablar de su papel en los dos torneos que ha disputado previamente al que está jugando ahora en tierras californianas: “Después del Open de Australia necesitaba algo de tiempo, ya lo dije, necesitaba recargarme y empezar de cero. Tal vez no hice mi mejor tenis durante el mes de febrero, digamos que no fue el mejor momento para mí en cuanto a físico, salud y tampoco mentalmente. Hemos trabajado mucho y ahora, definitivamente, me siento mucho mejor. Siento más hambre que en la gira de Oriente Medio, así que espero seguir mostrando mi mejor tenis en cada partido que pueda jugar aquí”.

O dicho de otro modo, a la actual nº1 de la WTA no le motivaba tanto jugar torneos menores como el de Doha y Dubái y por eso sucumbió en treintaidosavos y octavos de final, respectivamente. A, buen seguro, estas palabras no habrán sentado nada bien en dichos territorios.