El UCAM Murcia da la única sorpresa de la ACB

El UCAM Murcia ha sido el único equipo capaz de imponerse al favorito en los cuartos de final de la ACB y lo ha hecho a lo grande, ganando al Valencia Basket en el tercer y decisivo partido en la Fonteta

El UCAM Murcia da la única sorpresa de la ACB
Un lance del tercer partido de la serie de cuartos de final de la ACB entre Valencia Basket y UCAM Murcia - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 5 min lectura

Hasta ahora los cuartos de final de la Liga Endesa se habían desarrollado con total normalidad, con el líder, Unicaja, y el segundo y el tercero de la fase regular, Madrid y Barça, ganando con solvencia sus series. Sin embargo, en el otro de los duelos, entre el cuarto clasificado, Valencia Basket y el quinto, UCAM Murcia, los murcianos han conseguido dar la campanada tras imponerse por 77 a 84 a los valencianos en la Fonteta, en el tercer y definitivo encuentro. Y se debido a la gran aparición en el último cuarto de Jonah Radebaugh, que con quince puntos casi seguidos, tumbó a su exequipo, y condujo al UCAM a la primera semifinal de su historia en la ACB, un premio a un equipo rocoso pero con talento y con una fe indestructible en el plan táctico de su técnico Sito Alonso.

Los locales dominaron el choque en los dos cuartos iniciales y llegaron a tener una ventaja de siete puntos a mitad del tercero pero no supieron rematar, en buena parte por la resistencia de Rondions Kurucs. Después, pagaron caro un despiste defensivo de dos minutos que permitió entrar en trance a Radebaugh, que solo había anotado cinco puntos en los tres primeros cuartos, y que les envió a una lona de la que ya no supieron levantarse.

El choque tardó un par de minutos en coger velocidad pero después aceleró a fondo. Dylan Ennis y Dustin Sleva aliviaron con sus tiros lejanos los problemas del UCAM Murcia para circular el balón ante la presión local y el Valencia se puso en manos de un inspirado Stefan Jovic para aprovechar la superioridad cerca el aro de Brandon Davis y Jaime Pradilla (21-21, m.7). Con el juego ya lanzado, ambos entrenadores iniciaron las rotaciones y con ellas llegó el momento de Justin Anderson. El alero estadounidense anotó tres triples de tres intentos en tres minutos y acabó de encender a la Fonteta.

Con la balanza ligeramente inclinada de su lado (27-26) tras el primer envite, Xavi Albert empezó a enseñar la zona 2-3 del Valencia y Sito Alonso dejó solo a Damien Inglis lejos del aro, en una habitual pero descarada invitación a tirar. Pero ninguno de ambos giros cambió el choque, las trampas tácticas que marcaron los dos primeros choques de la serie parecían amortizadas. A Sito Alonso le cayó una técnica por protestar pero su equipo, lejos de descentrarse, supo encontrar a un sereno Moussa Diagne para mantenerse pegado por un punto al descanso.

La tercera falta de Jovic y un canastón de Sleva sobre la bocina amenazaron con amargar el regreso a la pista del Valencia pero, entonces, reapareció Davies. Con dos triples y un robo que acabó en mate al contragolpe, no solo permitió a los locales esquivar el mal momento sino que abrió la brecha más amplia que había habido en el partido. Kurucs se esforzó por mantener a flote a los suyos. Primero frenó la hemorragia con un par de triples y después cerró la herida desde la línea de tiros libres. Cuando se sentó a descansar la desventaja murciana estaba ya de nuevo en dos puntos.

Hasta entonces discreto, Raebaugh protagonizó el arranque del último cuarto. Con siete puntos casi seguidos castigó los errores defensivos de Harper y le dio la vuelta al marcador y a las sensaciones. Más aún cuando él y Saint-Ross empezaron a conectar con Yannis Morin. La fortaleza mental del Valencia vivió entonces su prueba de fuego, un reto al que se le añadió la dificultad de la cuarta de falta de Jovic. El equipo 'taronja' sucumbió a la precipitación y un nuevo triple de Radebaugh le puso contra las cuerdas, con diez de desventaja a falta de cuatro minutos. No encontró Albert la manera de serenar a su equipo ni si quiera de ralentizar el reloj y el duelo acabó 77 a 84, situando ahora en el camino del Murcia al líder, Unicaja.