Hacen oficial la sospecha con Pogacar
El ciclista esloveno está disputando en estos momentos el Dauphiné, prueba en la que marcha líder de la general

La sexta etapa del Criterium du Dauphiné no dejó indiferente a nadie. Si en la anterior batalla entre los mejores del pelotón fue Jonas Vingegaard el que dio un golpe moral al batir a Tadej Pogacar en la contrarreloj, el esloveno se vengó en la del viernes con un ataque brutal, uno de los que solo puede hacer él, uno que hizo que el danés apenas pudiese seguirle unos metros antes de abrirse para acabar perdiendo más de un minuto en meta. Pues bien, resulta que hay sospechas al respecto.
La sorpresa fue mayúscula en espectadores y corredores. Todos conocemos de sobra a Pogacar, pero se pensaba que en un puerto de segunda categoría (pendiente media del 6 por ciento) Vingegaard estaría con él, e incluso Remco Evenepoel podría meterse en la pelea. Nada más lejos de la realidad. Tadej les dio una auténtica paliza y es Grischa Niermann, director deportivo del conjunto neerlandés, quien hace oficial la sospecha hacia el ganador de tres Tour de Francia.
"Fue el más fuerte hoy. Al final las diferencias fueron grandes. Por supuesto, esperábamos que Jonas pudiera mantenerse más cerca de él en la subida final. Es difícil de entender tanta diferencia con Vingegaard con tan buenas sensaciones", comenta Niermann, quien afirma además que el equipo ha quedado descolocado, ya que en el equipo Visma se pensaba que el danés estaba incluso mejor que en 2023, cuando ganó su segunda Grande Boucle.
Analizando con frialdad lo ocurrido sobre el asfalto, el director de la escuadra de los Países Bajos no esconde que simplemente fueron inferiores y que toca seguir trabajando porque ahora llegan dos jornadas muy duras.
"Esta etapa le vino de maravillas a Pogacar y desde el principio quedó claro que UAE tenía planes para hoy. Si alguien es mejor solo podemos aceptarlo y felicitarlo por la victoria. Lo intentaremos de nuevo. No será fácil. Estoy satisfecho con nuestra carrera y el espíritu de lucha, que repetiremos", avisa.
Sepp Kuss también señala a Pogacar
En la misma línea que su director, Sepp Kuss no esconde el desconcierto creado al ver el nivel exhibido por Pogacar. "Fue un día duro y explosivo. Las sensaciones eran buenas y por eso intentamos hacer la carrera dura en el penúltimo ascenso pero no fue suficiente. Creo que Jonas se sentía bien, pero Pogacar estuvo realmente fuerte. Si bien aún hay margen de progresión y lo que importa es llegar fuerte al final de julio, tampoco se puede ceder un minuto cada 7 kilómetros en las primera mitad del Tour porque la general estaría perdida demasiado pronto", sentencia.