"Había un acuerdo con el Sevilla, pero decidí ir al Betis"

Aunque el Celta le presionaba para firmar con el club de Nervión e incluso recibió la llamada de Monchi para preparar su llegada, el brasileño ha asegurado que también manejaba una oferta del Mónaco, pero no tuvo dudas en decantarse por los de Heliópolis

"Había un acuerdo con el Sevilla, pero decidí ir al Betis"
Edu posa junto a Rivas, Assunçao, Denilson y Serra Ferrer. - @eduschimidt
Fernando MateosFernando Mateos 5 min lectura

En su búsqueda de un delantero en el reciente mercado de enero, el Real Betis, que finalmente ha realizado una fuerte apuesta por el 'Cucho Hernández', tanteó varios nombres, recibiendo el ofrecimiento de Akor Adams, actualmente en las filas del Sevilla FC. No es la primera vez, ni a buen seguro la última, que un jugador aparece relacionado con los dos clubes hispalenses. Pero, sin duda, uno de los casos más recordados es el de Luis Eduardo Schmidt, que a la postre acabó convirtiéndose en un pilar en una de las épocas más doradas del conjunto verdiblanco.

No es ningún secreto que el brasileño estuvo cerca de Nervión, aunque él mismo ha querido aclarar cómo se produjo su fichaje por la entidad de La Palmera. El Celta de Vigo la presionaba para que aceptase la oferta sevillista, pues el acuerdo entre clubes era un hecho. Pero pese a recibir la llamada de Monchi, nunca le dio el 'sí' a los nervionenses. "Es una historia que no se ha explicado bien. Yo nunca forcé mi salida del Celta. El club tenía algunos jugadores con más mercado, como Jesuli, Sylvinho, Luccin, yo mismo… Cuando llego a Brasil después del descenso, mi teléfono empieza a sonar. El Celta había hablado ya con el Sevilla y me llaman Monchi y Caparrós para hablar sobre mi posible llegada, pero les contesto que a mí el club no me había comentado nada. También aparece el interés de Mónaco y Betis. Estuve todas mis vacaciones hablando con mi agente, pero no llego a ningún acuerdo con nadie y vuelvo a Vigo para la pretemporada", ha recordado en Relevo.

"Al llegar le dije a Fernando Vázquez, que era el entrenador, que yo no tenía ningún problema en jugar en Segunda, pero también que el Celta me quería vender porque el club me llamaba y me preguntaba el motivo por el que no llegaba a un acuerdo con el Sevilla cuando entre clubes ya lo tenían. Horacio Gómez (ex presidente celeste), me llamaba para ver si alcanzaba un acuerdo con ellos. De hecho, yo hice la pretemporada con el Celta en Francia e incluso juego amistosos. Al final, ficho por el Betis con LaLiga empezada. Jamás forcé mi salida, que quede muy claro, porque mucha gente me llamó pesetero por irme cuando el equipo bajó a Segunda y no, el Celta quería hacer caja conmigo y al final firmé con el Betis porque creía que era la mejor opción para mí", añadió.

Tras tomar esa decisión, Edu no esconde que pasó momentos complicados, aunque no tuvo dudas y se alegra de haber tomado el camino que conducía a Heliópolis. "En aquel momento, tanto Sevilla como Betis estaban muy igualados. Luego es cierto que el Sevilla se hizo muy fuerte, pero en aquel momento tomé la decisión con mi familia. Mucha gente dijo que yo había dicho sí al Sevilla y es falso, nunca llegamos a un acuerdo. Fue un verano muy movido ese de 2004, que conllevó un desgaste mental muy grande. La gente hablaba mucho, el Celta me presionaba para salir porque necesitaba conseguir dinero. Además, voy a una ciudad donde estaba el otro equipo que me quería y la mitad de Sevilla se metía conmigo. Yo estaba tranquilo y lo encaré lo mejor que pude con todo lo que hay alrededor de esa ciudad. El primer año fue fantástico, más o menos como en el Celta, clasificándonos para la Champions y, además, ganando la Copa", rememoró.

El corazón dividido entre Betis y Celta

Ahora, desde la distancia, el de Sao Paulo asiste con el corazón dividido al choque de este sábado entre sus dos ex equipos. "Quiero mucho a los dos y lo que deseo es que ambos consigan sus objetivos a final de temporada. Que el Celta no tenga problemas con el descenso y además ahora regresa Iago Aspas, que es un jugador que me encanta, con un liderazgo sensacional. Por más que pasen los años sigue siendo la referencia. Y el Betis, también que acabe de la mejor forma el año y pueda seguir jugando en Europa", sentenció.