La temporada aun no ha acabado pero hay equipos que ya saben que Europa no será su próximo destino. Es el caso del Celta de Vigo. En cambio, no es el de Girona, que tras vencer al Sevilla FC este lunes en el Sánchez-Pizjuán se acerca un poco más al ansiado destino. En lo referente al equipo celeste falta por certificar su permanencia que parece ubicarse en la zona media de la clasificación.
Una vez se cumpla con lo deseado, es decir, poder decir un año más que son de Primera, es momento de poner el foco en el mercado de fichajes, donde de nuevo tendrá importancia capital la figura de Luis Campos. Y es que, el portugués y también asesor deportivo de Paris Saint-Germain conoce perfectamente el día a día del club y suele pasar por las instalaciones celestes dos o tres veces al mes.
Es el segundo verano del portugués al frente de la dirección deportiva del conjunto celeste. En su hoja de ruta aparece otra pequeña revolución de plantilla, por necesidad ante las presumibles bajas que habrá y por deseo de potenciar el equipo.
Carvalhal y abordar una posible ampliación del contrato será el entrante del menú estival. Tal y como avanzó Relevo y más tarde confirmó el presidente Carlos Mouriño, la idea que hay en A Sede pasa por ofrecerle uno o dos años más de contrato a lo que ya tiene firmado el técnico luso. El siguiente paso será ponerse manos a la obra con los fichajes. Y así es cómo quedaría la plantilla del Celta para la 23/24 con la posible ausencia de Gabri Veiga. Y es que según ha informado el diario As, el jugador ya habla con Liverpool, Manchester City, United y Bayern. Real Madrid y FC Barcelona también se han interesado por él.
Agustín Marchesín, el portero argentino del Celta de Vigo, de 34 años de edad, sufrió una rotura del tendón de Aquiles en febrero de este año, lo que significa que no estará disponible para el resto de la temporada de LaLiga. La baja del guardameta provocará el retorno segura de Rubén Blanco, asegura Relevo. El portero del Celta tendrá que pelear por el puesto de titular con Iván Villar, el héroe inesperado del club esta temporada.
Lo cierto es que no se esperan refuerzos en la portería salvo que el de Mos opte por salir de nuevo y algún equipo esté interesado por él y decida pagar.
Sergio Carreira cubrirá la salida de Hugo Mallo. Y es que si en pretemporada logra convencer a Carvalhal cerrará la puerta a cualquier fichaje en el lateral derecho diestro. Por su parte, Fontán también regresará al Celta para ser parte de la primera plantilla. Unai Núñez, Aidoo, Galán y Mingueza también estarán ahí.
El centro del campo será una de las zonas que más movimientos supondrá en el Celta de Vigo. La segura salida de Gabri Veiga hará que el club necesite buscar al menos dos jugadores para el habitual doble pivote que utiliza el técnico de Celta.
Por un lado, necesitarán un perfil más físico. Por otro lado, buscarán también un jugador que domine bien el balón. Lo que finalmente ocurra con Tapia será decisivo también para dar la bienvenida a un tercer centrocampista o no. El que no continuará seguro será Óscar.
Para las bandas del Celta se esperan también cambios. Por su parte, Augusto Solari y Carles Pérez harán las maletas el 30 de junio, aunque el Celta tratará de hacerse con los servicios en propiedad del catalán.
En Vigo buscarán también una cesión a Swedberg, sin minutos este curso. A Grecia se marchará Orbelín Pineda y en Vigo se quedará Cervi. Un par de refuerzos llegarán a la espera de que Íker Losada pueda hacerse con un puesto en la plantilla del primer equipo.
La delantera de Celta trae dudas consigo. Y es que a pesar de que Iago Aspas seguirá en el club y Miguel Rodríguez ascenderá desde el filial, el resto está en el aire. Resulta complicado que Seferovic continúe más allá de esta temporada, mientras que en el club no ven con malos ojos que Paciencia encuentre allí su sitio. Contarán con Larsen de nuevo y volverá Santi Mina. Desde las oficinas de la entidad se han puesto ya a trabajar en busca de un delantero que asegure goles.