Manolo González es un técnico que no siempre lo ha tenido fácil en el RCD Espanyol. De hecho, en alguna que otra ocasión ha estado contra las cuerdas, teniendo que recibir el respaldo de jugadores y masa social, quienes no han podido ser más claros al respecto. Luchando por salir cuanto antes de la zona de descenso, el gallego tiene claro que necesita de todos para poder revertir la mala situación deportiva en la que se encuentra la entidad de la Ciudad Condal.
De esto, la continuidad de González, y otros asuntos ha hablado el director deportivo del Espanyol, Fran Garagarza. En una entrevista concedida a La Vanguardia, el de Mutriku ha sido claro. En primer lugar, considera que el club “no tiene el alta, seguimos en planta porque el equipo se tiene que mantener en Primera división, eso es fundamental. Si logramos el reto de mantenernos, creo que sí salimos de planta para irnos a casa. Mientras no sea así, no”.
Sobre el hoy técnico del primer equipo, cuestionado en ocasiones desde fuera, Garagarza lo tiene muy claro. “El afecto y la relación personal que tuve con Garitano y Mendilibar es la que estoy teniendo ahora con Manolo González. Él me cuenta muchas cosas y yo le cuento a él muchas cosas. Eso no es que sume, es que multiplica. Yo no he cuestionado en ningún momento a Manolo y él lo sabe. Es fácil decirlo después de ganar al Real Madrid, pero anteriormente en situaciones difíciles le dije ‘estate tranquilo, trabaja, seguimos, esto es una carrera de fondo’. Mi apoyo lo ha tenido en los momentos más difíciles”.
No se queda ahí, ya que razona la confianza que tiene puesta en él. Desde su punto de vista, Garagarza explica que “tenía enfocado a Manolo para el filial porque no le conocía. Me puse en contacto con él y me dijo que tenía propuestas de equipos de superior categoría. Logré convencerlo para el filial aun con peor oferta económica. Es un entrenador con sentimiento. Tiene una gestión de grupo muy buena. Me recuerda a cosas de Mendilibar, que es de máximo nivel”.
Otro de los asuntos que ha repasado es el plan estratégico, que se basa en tres pilares: “la viabilidad económica, qué tipo de contratos, que salarios vamos a poder firmar y ahí se está trabajando duro. La otra es ‘La21′, por creencia. En Éibar me costaba porque no teníamos capacidad, pero aquí la hay y eso me pone mucho. Va mucho hacia las líneas de sucesión, evitar fugas, marcar procesos, buscar perfiles de jugadores para el primer equipo…”.