La Eurocopa femenina 2025 está a punto de comenzar. Queda menos de un mes para que suene el pitido inicial del partido de inauguración, Islandia - Finlandia, el próximo 2 de julio a las 18:00 horas. Al día siguiente, a las 21:00 horas, hará su debut la selección española ante Portugal, dentro del Grupo B, completado con Bélgica e Italia.
El combinado español llega al torneo con una experiencia reciente ante dos de sus tres rivales de la fase de grupo, Bélgica y Portugal, con los que también ha compartido grupo en la actual Nations League. En sus cuatro enfrentamientos, dos contra cada selección, España salió vencedora, llegando a firmar goleadas como el 7 a 1 a Portugal en abril, o un 1 a 5 a Bélgica a finales de mayo. Con respecto a Italia, es otra gran conocida por la ´Roja´, ya que compartieron grupo en Nations League de 2023, donde las españolas se coronaron campeonas. De dos partidos que disputaron, en octubre y diciembre de 2023, las de Montse Tomé ganaron el primer encuentro y salieron derrotadas en el segundo.
Las ´red flames´ no cuentan con una larga experiencia en fases finales torneos internacionales. Su viaje más largo en una Eurocopa llegó en 202, cuando tras derrotar a Italia se clasificaron para los cuartos de final. El equipo entrenado desde enero por Elísabet Gunnarsdóttir, consiguió su primera clasificación al torneo europeo en 2017, donde cayeron en primera fase.
En su historia más reciente, no consiguieron clasificarse para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, y en las últimas dos ediciones de la Nations League han quedado terceras en su grupo, perteneciente a la Liga A.
Entre sus jugadoras más destacadas se encuentran la portera Nicky Evrard, la centrocampista Janice Cayman, y la delantera Tessa Wullaert.
´Las Azules´ son una vieja conocida en el torneo europeo. Clasificadas para doce de las trece ediciones de la Eurocopa femenina, han llegado a la final en dos ocasiones, aunque nunca han sido capaces de hacerse con el trofeo. Tras haber sido eliminadas en la fase de grupos de la última Copa del Mundo y las anteriores dos ediciones de la Eurocopa, las jugadoras de Andrea Soncin llegan a la competición tras haber sido segundas en el Grupo A4 de la Nations League.
Dentro de la plantilla, hay que prestar especial atención a Cristiana Girelli, capitana y delantera de la selección que posee el tercer puesto en el ranking de goleadoras italianas, que recientemente ha sido elegida la mejor jugadora de la Serie A femenina.
El combinado luso, tras clasificarse por primera vez en la edición de 2017, disfrutará de su tercera Eurocopa consecutiva, donde en las pasadas dos ediciones no pudieron pasar de la fase de grupos, al igual que en la última edición de la Copa del Mundo. No llegan en su mejor momento, ya que tras quedar cuartas en el Grupo A3 de la Nations League, han descendido de categoría de cara a la próxima edición. Su proyecto futbolístico es de largo recorrido, siendo encabezado por el entrenador Fancesco Neto desde febrero de 2014, dando sus primeros frutos en los últimos años.
Durante la fase de clasificación destacó por encima del resto el nombre de Diana Silva. La delantera del Sporting de Lisboa anotó 6 goles vitales para que su selección esté en el torneo.