0-0: El Betis Féminas aplaza la tranquilidad definitiva

Un triunfo habría asegurado la permanencia a las verdiblancas, que no pasaron del empate en un partido espeso y seguirán haciendo cuentas en las dos últimas jornadas

0-0: El Betis Féminas aplaza la tranquilidad definitiva
Un lance del choque de este domingo, con Rosa Márquez buscando la meta contraria. - RBB
Villa GómezVilla Gómez5 min lectura

El Betis Féminas recibía este domingo en Los Bermejales al Madrid CFF, que solamente un milagro haría que pudiese luchar hasta el epílogo por una plaza en Champions, por lo que debían imponer las de Joseba Aguirre su extrema necesidad. Pero también la oportunidad pintiparada de amarrar la permanencia con dos jornadas más por disputarse. El gran triunfo de hace quince días en Granada y las derrotas esta misma fecha de las nazaríes (con un gol desde su casa de Rai Carrasco para dignificar el adiós a la categoría del Sporting Huelva como colofón) y el Villarreal CF servía en bandeja la tranquilidad definitiva a las verdiblancas, que no podían fallar ante su público: ganar significaba la salvación. Máxime porque tener que sumar ante el todopoderoso FC Barcelona, ganador del póquer de títulos al que aspiraba este curso (Liga F, Copa de la Reina, Supercopa de España y UWCL), y el Costa Adeje Tenerife era un trance evitable.

Salió a por todas el anfitrión, con Cameron y Roberts a punto de adelantar ante de los tres minutos a las heliopolitanas, que combinaban rápido y acechaban por fuera. Las madrileñas se defendían como podían y achicaban agua, pero empezaron a estirarse y a avisar por medio de Luany, Araya y Lucía Pardo. Al filo de la media hora, una salida en falso de Paola Ulloa ante la jamaicana reavivó las ilusiones locales, apagadas a diez del intermedio por una ex, Ana González, que estuvo a punto de hacer el 0-1 desde treinta metros, reaccionando a tiempo Paula Vizoso para desviar contra el larguero y atrapar el esférico. La distensión foránea y los nervios de su oponente se traducían al descanso en cierta precipitación, mal compañero para buscar un gol redentor, y en una oleada de llegadas peligrosas de las de rosa que hacían dudar a las de Aguirre.

La reanudación arrancó con ritmo cansino, en parte por el fuerte calor que reinaba en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, aunque Paola Ulloa tuvo que salir a los pies de Carol Férez para que ésta no empujase a la red un servicio desde la izquierda. En el 64, la recién ingresada María Jiménez no pudo empujar por poco en el segundo palo un córner peinado en el primero por una compañera. No había lugar para la confianza, como demostraron Luany (en una contra con disparo final bloqueado) y una muy incisiva Gio (crucial el mano a mano ganado por Paula Vizoso en el 91). Volcadas ya, gracias a los cambios, sobre el área madrileña las béticas, Carla Armengol probó dos veces los reflejos de la cancerbera foránea, aunque también acarició la vaselina lejana Esther. Cualquier cosa podía pasar en el epílogo, incluidas unas tablas que aplazan el respiro del conjunto adiestrado por Joseba Aguirre, que tiene cinco puntos de colchón a falta de seis, aunque tiene igualado el 'goal-average' particular con el Villarreal y peor balance general de goles, por lo que necesitará un par de empates al menos (o un triunfo, claro) frente a Barça y Tenerife... o un tropiezo castellonense ante el ya descendido Sporting Huelva o el Atlético de Madrid.

Ficha técnica

Real Betis Féminas: Paula Vizoso; Nana, Roberts (María Jiménez 59'), Dorine, Paula Perea; Rosa Márquez, Gema, Leles (Carla 71'), Violeta Quiles (Júlia Aguado 77'); Carol Férez (Romina Núñez 71'); y Cameron (Natalia Montilla 77').

Madrid CFF: Paola; Villafañe, Mónica, Camila Sáez; Itzi (Chanda 82'), Ana González (Aida Esteve 66'), Librán, Laurita; Luany (Esther Laborde 82'), Araya (Gio 66') y Lucía Pardo (Young-Ju Lee 66').

Árbitra: Peñalver Pearce (balear). Amarillas a las locales Violeta Quiles, María Jiménez, Gema y Natalia Montilla, así como a la visitante Ana González.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la antepenúltima (28ª) jornada de la Liga F, disputado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol de Sevilla. Partido catalogado como 'Forever Green' en defensa del medio ambiente.